Del 4 al 20 de febrero de este año 2022, tendrá lugar en la ciudad de Beijing la edición XXIV de los Juegos Olímpicos de Invierno. El certamen incluirá 15 diferentes disciplinas, en las que competirán cerca de 3000 atletas de todo el mundo.
A continuación, Beijing será también la sede de los Juegos Paralímpicos, que se celebrarán del 4 al 13 de marzo.
Algunos cambios en los Juegos Olímpicos de Invierno 2022
En medio de la rápida propagación de la variante Ómicron de Covid-19, en esta oportunidad, los organizadores del importante evento han dispuesto de un sistema de circuito cerrado al que sólo podrán acceder los participantes.
Dicho sistema de circuito cerrado incluirá las sedes, los hoteles oficiales y el propio servicio de transporte del evento. Los participantes totalmente vacunados podrán ingresar en el mismo sin tener que realizar la cuarentena. Mientras que los que no lo estén deberán aislarse durante 21 días una vez llegados a Beijing.
Si bien ciertos países, como Estados Unidos y Canadá, han exigido a todos los integrantes del equipo el esquema de vacunación completo, se podrán conceder exenciones médicas, estudiadas caso por caso, a quienes no estén vacunados.
¿Cuáles son las sedes de los Juegos Olímpicos de Invierno?
Beijing es, como se ha mencionado, la ciudad anfitriona oficial. Sin embargo, las trece sedes en que tendrán lugar las pruebas han sido distribuidas, además, en otras dos regiones: Yanqing, 75 km al noroeste de Beijing, y Zhangjiakou, un destino de esquí y snowboard a 100 km de Yanqing.
Por su parte, las ceremonias de apertura y clausura serán realizadas en el Estadio Nacional de Beijing, conocido como el “Nido de Pájaro”.
¿Cuáles son las disciplinas incluidas en estos Juegos Olímpicos de Invierno?
Como se ha mencionado, divididas en 109 pruebas, 15 son las disciplinas que se han incorporado a la 24º edición de los Juegos Olímpicos de Invierno.
Estas son:
- Biatlón: esta disciplina combina la resistencia e intensidad del esquí de fondo con la precisión y habilidad del tiro.
- Bobsleigh: en este caso, los atletas corren carreras cronometradas en un trineo especialmente diseñado para deslizarse por una estrecha pista de hielo.
- Combinada nórdica: incluye dos deportes independientes, los saltos de esquí y el esquí de fondo.
- Curling: equipos de atletas usan escobas y zapatos especiales con el objetivo de desplazar sobre el hielo piedras de granito hacia un blanco.
- Esquí acrobático: distintas especialidades de esquí acrobático se combinan en esta disciplina, donde destaca la velocidad, las grandes habilidades y los dotes para el espectáculo.
- Esquí alpino: aquí los esquiadores alcanzan velocidades de hasta 152 km/h mientras se deslizan por un recorrido sinuoso repleto de giros bruscos y saltos vertiginosos.
- Esquí de fondo: aún utilizado hoy como medio de transporte, el esquí de fondo es uno de los deportes originales de los Juegos Olímpicos de Invierno.
- Hockey sobre hielo: una disciplina en equipo marcada por el contacto y el ritmo trepidante. En esta oportunidad las circunstancias son otras, pero siempre atrae grandes multitudes en los Juegos Olímpicos.
- Luge: los atletas recorren una estrecha pista de hielo a gran velocidad en un pequeño trineo, tumbados con los pies por delante.
- Patinaje Artístico: una elegante mezcla de arte y deporte que incluye competiciones individuales, por parejas y danza sobre hielo.
- Patinaje de velocidad: un deporte en el que se corre contra el reloj y los demás competidores.
- Patinaje de velocidad en pista corta: carreras llenas de estrategia, valentía y habilidad. Los atletas compiten uno contra otro en un espacio reducido.
- Salto de esquí: los esquiadores se lanzan desde toboganes, dando grandes saltos. Aquí la distancia y la ejecución son cruciales.
- Skeleton: tumbados de cabeza y boca abajo, los competidores se deslizan en pequeños trineos a toda velocidad por una estrecha pista de hielo.
- Snowboard: donde se conjugan elementos del skate, el surf y el esquí.