Este martes, el juez argentino Javier Perillo ordenó la restitución del archivo histórico de la Asociación de las Madres de Plaza de Mayo, luego de que agentes de la Policía secuestraran uno de sus vehículos con los documentos en su interior.
«Ayer hicieron un operativo como si fuésemos criminales. Secuestraron la camioneta, la trajeron a una comisaría, no sé si es la que corresponde o no, con los papeles que habíamos ido a buscar», informó la presidenta de la Asociación, Hebe de Bonafini.
Según relató, la Policía local realizó un procedimiento en el cual interceptó y secuestró un vehículo usado por las Madres para su traslado. Posteriormente, se negaron a entregarlo, por lo que denunciaron que fue “otro paso más en la persecución judicial” contra ese organismo.
La denuncia se realizó por las redes sociales para que la población se uniera al reclamo y así lograr la devolución del archivo. Asimismo, los abogados de la organización también presentaron un documento para que devolvieran el archivo ante el magistrado, que instruye la causa por la quiebra de la asociación.
“Nos resulta imposible comprender la razón lógica, así como no existe alguna norma en la que se fundamente el secuestro del archivo histórico de las Madres, el cual está por fuera del Derecho y del Estado de Derecho”, reiteraron.
‼️AHORA
📢El juez J. Perillo autorizó a retirar el archivo histórico de las #MadresDePlazaDeMayo, reconociendo que su secuestro fue absolutamente ilegal
✌🏼Agradecemos a todxs lxs que acompañaron a las #Madres durante más de 24hs
💪Como nos enseñaron ellas, sin dar un paso atrás pic.twitter.com/i6GpBkbyJK— Prensa Madres (@PrensaMadres) February 19, 2019
Lea también Ford dejará de vender camiones en Argentina luego de 90 años
Madres de Plaza de Mayo aseguraron que no es el primer secuestro
La presidenta de la Asociación de las Madres de Plaza de Mayo denunció que esta es la cuarta camioneta secuestrada por agentes de la Policía.
“Es la cuarta camioneta que nos secuestran, traíamos material de archivo personal, cartas de la gente, de otros organismos y actas”, aseguró Hebe, al tiempo que agregó que les están “haciendo pagar una deuda que no es de nosotras, que es de (Sergio) Schoklender y los que robaron”, apuntando contra el ex colaborador de la organización al que acusan de haber realizado un desfalco a las arcas financieras.
Los materiales de archivo secuestrados junto a la camioneta fueron llevados a la Comisaría Vecinal 12-B (ex 39), ubicada en calle Olazabal al 5400.
“Fuimos a custodiar porque tenemos miedo que lo roben, ellos tienen varias artimañas. Nos vamos a quedar hasta el mediodía por miedo a que quemen nuestro archivo. Está todo en un predio ilegal de la Policía”, señaló Bonafini, que junto a militantes y colaboradores se apostaron frente a la comisaría para custodiar la documentación.