20.9 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 9:24am

Juicio contra Cristina Fernández de Kirchner fue postergado

Este lunes, la justicia de Argentina anunció que el comienzo del juicio por corrupción en obra pública contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue postergado para el 21 de mayo.

El juicio oral y público, cuyo inicio estaba previsto originalmente para el 26 de febrero, debió postergarse por el estado de salud de uno de los integrantes del Tribunal Oral Federal, el juez Jorge Tassara, quien deberá someterse a una operación en los próximos días, según indicaron fuentes judiciales.

Anteriormente, los jueces rechazaron un pedido de la defensa de postergar la primera audiencia del juicio a raíz de que falta aún un peritaje de la Corte Suprema sobre las cuestionadas obras públicas de infraestructura que representan el eje de la acusación.

Lea también Cristina Fernández comparecerá de nuevo a rendir declaraciones

La acusación contra Cristina Fernández de Kirchner

Cristina Fernández de Kirchner deberá comparecer ante la justicia argentina por la acusación de favorecer al empresario Lázaro Baez con el otorgamiento de 52 obras públicas por 46.000 millones de pesos (unos 1.150 millones de dólares) en Santa Cruz (Patagonia), provincia del sur de Argentina, que sirvió como trampolín de la exmandataria a la política nacional.

Los delitos examinados en el juicio oral van desde «asociación ilícita” hasta el “direccionamiento fraudulento de obra pública». La parte querellante es el gobierno.

De acuerdo con la justicia argentina, los delitos presuntamente se cometieron durante sus dos mandatos entre 2007 y 2015. Pero la causa también abarca el período de su fallecido marido, el ex presidente Néstor Kirchner (2003-2007).

Cristina Fernández de Kirchner, actualmente senadora de la oposición peronista de centroizquierda, ha declarado que la causa se trata de una persecución política orquestada por el gobierno con jueces adeptos al macrismo.

Baez y otros ex funcionarios involucrados cumplen prisión preventiva. La senadora está en libertad por sus fueros, que el Senado se negó a quitarle con el argumento de que sólo lo haría si se le hallaba culpable.

Por otro lado, el presidente Mauricio Macri busca su reelección al frente de una alianza de políticos centroderechistas y derechistas. Sondeos de intención de voto le atribuyen una disputa palmo a palmo con Kirchner por el primer lugar.

La legisladora, sin embargo, no ha lanzado su candidatura y se desconoce si lo hará por la alianza opositora que propicia.

Más articulos

Últimas noticias