10.5 C
Buenos Aires
1 octubre, 2023 3:39am

La abolición de las leyes: Corrupción, drama y realismo en una obra literaria

Un fenómeno que arropa a través de los años a todas las sociedades del mundo es la que todos conocemos como “corrupción”; que lejos de verse solo en el ámbito político de cualquier nación, se ha filtrado y expandido cada vez más a todos los escalafones, donde figura como protagonista la abolición de las leyes en todos los niveles posibles.

Y, justamente ese es el título de la más reciente creación del abogado Héctor Pittman Villarreal, la escritora Gimena María Vartu y la ilustradora Sam Slikar; quienes dan vida a una ficción literaria que ha enganchado a millones de lectores en todo el mundo.

La abolición de las leyes”, es una obra basada en hechos reales, inspirada en el conocido caso de una constructora brasileña que está siendo ampliamente investigada por Departamento de Justicia de los Estados Unidos, junto con otros 10 países más de América Latina.

Se trata del Caso Odebrecht, donde se detallan las coimas de dinero y sobornos que la constructora efectuó a presidentes, expresidentes y funcionarios de distintos gobiernos. Entre ellos figuran  Angola, Argentina, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y Guatemala; así como también México, Mozambique, Panamá, Perú, República Dominicana y Venezuela, con el fin de obtener beneficios en contrataciones públicas.

En tanto que, a través de esta interesante novela compuesta por 12 capítulos, se narra con carácter ficcional,  la truculenta historia del jurista Héctor Céspedes; un ex árbitro que colabora con el Ministerio Público peruano en el controvertido caso de una Gran Multinacional, para informar sobre la utilización del arbitraje para robar al Estado.

La abolición de las leyes: Corrupción, drama y realismo en una obra literariaExplorando en los adentros de “La abolición de las leyes

La historia está calificada como una novelette, por su extensión. Tal como se mencionó anteriormente son doce capítulos de carácter serial que fueron saliendo a la luz, tres por mes; a través del blog oficial de la obra literaria.

Pittman Villarreal como creador, productor y editor de la historia, diseñó junto a su equipo de trabajo la versión online para su lectura pública. La entrega se inició el 10 de agosto de 2019 y culminó este 21 de diciembre.

Al principio de esta aventura, el lector se sumerge en el momento en que el abogado Céspedes ingresa a las instalaciones del Ministerio Público, ad portas de empezar su declaración sobre los procesos arbitrales. 

“Si hasta ese instante le quedaba alguna duda sobre su declaración, esta había desaparecido por completo. Lo confesaría todo. Hablaría de montos económicos, empresas multinacionales, sobornos, funcionarios involucrados. Desmenuzaría el andamiaje pulcramente armado para desfalcar al país con cientos de millones de dólares. ‘El arbitraje fue el ropaje legal para robar al Estado’, podría sentenciar en una sola y contundente frase”; reza una parte del escrito.

A partir de allí, comienzan a tejerse una serie de situaciones y hechos que dejan “boquiabuerto” amás de uno; al tiempo que dan una cruda bienvenida a la realidad de muchos países, donde imperan la corrupción, estafa y engaño a diestra siniestra.

Sin duda alguna, “La abolición de las leyes” constituye un interesante modo de ver, conocer y comentar casos y cosas que suceden en el día a día de nuestro acontecer. Una historia fresca, con imágenes que nos trasladan perfecta y rápidamente al escenario de los hechos que en ella ocurren; con la podemos iniciar una agradable conversación o entablar un interesante debate con quienes son amantes de esta clase de temas.

Más articulos

Últimas noticias