12.3 C
Buenos Aires
30 septiembre, 2023 12:44pm

La casa del futuro es un hecho

En el futuro las viviendas serán más sostenibles y estarán dominadas por la tecnología.

Para el año 2050 se estima que aproximadamente 7.200 millones de personas, lo que representa el 80% de la población mundial, vivirán en ciudades. Con esta sobrepoblación el espacio urbano se convertirá en un bien escaso, lo que causa de manera obligatoria replantear y repensar un nuevo modelo de ciudad y de vivienda.

Para ello, Luis Vidal, arquitecto español se encuentra trabajando desde ya en un prototipo de esa casa del futuro, que será construida en las afueras de Tokio, en el que va a reflejar su visión de cómo serán los hogares en el 2050. La propuesta de Vidal se refiere a un espacio en el que, con el uso de un sistema de paredes y suelos móviles, las áreas se podrán plegar cuando no se encuentren en uso para brindar más amplitud a la zona del hogar que se necesite utilizar en ese momento. Por ejemplo, si al momento de dormir no se encuentra en uso el salón, ¿por qué no podemos usar ese volumen para hacer que el dormitorio sea más grande?

Las casas, que ya se encuentran presentes en la mente de los arquitectos, serán de mucha más calidad, eficientes y sostenibles; así como también los edificios podrán generar la energía que consumen y ser así autosuficientes.Luis Vidal

Para la construcción de estas estructuras, es muy probable que cada vez se necesiten menos obreros. «En el futuro, las casas serán construidas por robots, no por obreros. También veremos cómo se utiliza la impresión 3D para crear tanto material de construcción prefabricado como para personalizar mobiliario, menaje o artículos de decoración», asegura el responsable de Desarrollo de Negocio de Edificios Inteligentes de Tecnalia, Mikel Barrado.

Dentro de 30 años viviremos en una casa inteligente. Los hogares del futuro serán automatizados, donde habrá decenas de dispositivos interconectados gracias a la capacidad de las máquinas de entenderse entre sí (M2M -machine to machine-). Esto gracias a que todos nuestros electrodomésticos serán inteligentes, en este aspecto coinciden fabricantes como Samsung, LG o Panasonic. Dentro del hogar contaremos con dispositivos que nos avisarán que se ha terminado la lavadora, si hemos dejado abierto el grifo o si es hora de tomarnos la medicina.

La domótica, que hasta los momentos es algo para unas pocas viviendas, será universal.

Más articulos

Últimas noticias