Estados Unidos.- La infausta campaña del republicano Donald Trump se deshizo en acusaciones en contra de los migrantes mexicanos: “Violadores, rateros y asesinos”, fueron las palabras que utilizó en contra de estos.
Ese mismo día, las murmuraciones, en los barrios donde la población de origen mexicano es mayoritaria no se dejaron esperar, aunque hubo algunos de estos migrantes, los más estudiosos e intelectuales, que vieron con simpatía esta declaraciones decían que quizás Trump tenía razón, ya que es cierto que hay “ilegales” que tienen esa condición.
Estas opiniones son bastante desconcertantes y crean una rabia y cierta tristeza, ya que se sentía como si el migrante despreciaría a su par sin importar que vienen de una misma raza. Podría tomarse como un un presagio.
Pero por suerte, dichas las expectativas no se han cumplido y las encuestas así lo han señalado. Luego de estas declaraciones de Trump se han formado, sobre todo en las universidades grupos organizados de estudiantes que están en contra del racismo que vocifera el candidato republicano, en contra de los hispanos en el país.
Un grupo de alumnos de una universidad fundó una organización de apoyo a adolescentes hispanos migrantes. Otros estudiantes que se estaban especializando en materia deportiva, decidieron hacer un cambio y se dedicaron al estudio de las ciencias políticas pero enfocadas a las comunidades hispano parlantes.
También se han vistos muchas personas en la calle con franelas que dicen Make America Mexico Again (en respuesta al Make America Great Again de Trump). Se hacen en la radio pública nacional grabaciones dedicadas a los migrantes mexicanos y la problemática de estos como refugiados, así como se ha enfocado el problema sobre niños refugiados centroamericanos.
En fin, la campaña anti inmigrantes de Trump ha creado bloques en defensa de los mismos pero no solo por los inmigrantes legales. Personas que antes no tenían mayor interés en la situación de los migrantes hispanos, los invisibles, los siempre olvidados, los más ninguneados se han vuelto ahora incluso defensores comprometidos de los derechos de esa población sino por el propio pueblo norteamericano, cansado ya del odio racismo que consideraban superado y que el candidato republicano intenta resurgir a costa de lograr la presidencia de los Estados Unidos.
Personas que antes no tenían mayor interés en la situación de los migrantes hispanos los invisibles, los siempre olvidados, los más ninguneados se han vuelto ahora incluso defensores comprometidos de los derechos de esa población.