27.9 C
Buenos Aires
29 marzo, 2023 4:48pm

La justicia española extraditó a exviceministro de Chávez a EEUU

La justicia española entregó a Estados Unidos, de forma temporal, a quien fuera viceministro de Energía del Gobierno de Hugo Chávez entre 2004 y 2006, Nervis Villalobos, según informaron fuentes judiciales.

El exviceministro chavista se encontraba detenido en España desde octubre de 2017. La justicia estadounidense reclamó la entrega de este ingeniero reconvertido en asesor de empresas por un presunto delito de blanqueo de capitales. 

Además, a Villalobos se le investiga por su vinculación con millonarias inversiones inmobiliarias en EE.UU. sufragadas con fondos del saqueo a la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

De hecho, el Consejo de Ministros de la justicia española aprobó la extraditación de Villalobos a EE.UU.

También fue extraditado el exdirector de finanzas de la Electricidad de Caracas, Luis Carlos de León.

Lea también Paraguay formalizó decisión de romper relaciones diplomáticas con Venezuela

La extradición de Nervis Villalobos

La extradición de Villalobos, quien residía y controlaba negocios en España junto a otros exjerarcas chavistas, contó con la autorización del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional y el Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid.

De hecho, el primer organismo investiga al exviceministro por el pago de supuestos sobornos desembolsados por el grupo asturiano Duro Felguera a funcionarios venezolanos de alto rango a cambio de contratos. El segundo, por presunto blanqueo vinculado a la compra de una urbanización de lujo con 40 villas en Marbella (Málaga).

En octubre de 2017, la justicia española ordenó la detención y embargo de las propiedades del exdirigente chavista. Ahora, la entrega temporal de Nerbis Villalobos a EE.UU. apunta que el exmandatario se regrese a España antes de que se cumpla seis meses.

Acusaciones en Andorra

Los frentes judiciales de Nervis Villalobos se extienden a un tercer país, Andorra. El pasado mes de septiembre, la magistrada de este pequeño principado, Canòlic Mingorance, le procesó junto a otras 27 personas. 

Su investigación rastrea los manejos de un grupo de exjerarcas chavistas y funcionarios venezolanos que causó un expolio de 2.000 millones en Petróleos de Venezuela (PDVSA), la joya de la corona del país latinoamericano con un potencial de producción de 1,6 barriles al día.

Además de Villalobos, está siendo acusado el exviceministro de Energía entre 2007 y 2010, Javier Alvarado. Ambos acusados de blanqueo de capitales en establecimiento bancario en Andorra y pertenencia a una red que cobró comisiones del 10% a empresas luego agraciadas con millonarias adjudicaciones de la petrolera.

Más articulos

Últimas noticias