17.4 C
Buenos Aires
3 octubre, 2023 8:02pm

La Nueva Visión Financiera Al Vincular Las Fintech Y Los Software De Gestión Empresarial

Cada vez son más las compañías que ofrecen servicios innovadores y atrayentes para el sector financiero fundados en las nuevas tecnologías. Estos negocios denominados Fintech están ocupando grandes espacios en el mercado, por ello juegan un rol vital en las estructuras económicas actuales

Las llamadas Fintech, en este momento, son muy atractivas porque poseen muchas ventajas respecto a los servicios financieros lo que deja atrás a los tradicionales. Esta novedad se debe a su dinámica en el área de las finanzas que les permite ofrecer servicios que se apartan de los estandarizados o que se ofrecen de forma masiva. 

Fintech es la unión de las palabras inglesas ‘finance’ y ‘technology’, lo que quiere decir que se vincula las nuevas tecnologías y los servicios de las empresas para crear productos financieros innovadores.

Este nuevo concepto financiero maximiza la experiencia del cliente, ya sea cuando brindan servicios totalmente nuevos cuando mejoran o maximizan los ya existentes. 

Estas particulares hacen que los negocios, sobre todo las startup, cada día, se proyecten mejor en el mercado financiero. Y como se dirigen a los clientes finales, es importante mantener el control y la veracidad en tiempo real de sus indicadores financieros. 

Así que los beneficios de los servicios Fintech, gracias a la implementación nuevas tecnologías a actividades financieras y de inversión, son ideales para el crecimiento comercial.

Y como se ha convertido en toda una revolución es importante potenciar sus servicios y lo ideal es vincular a sus novedosos servicios financieros un software de gestión como los que ofrece Finnegans para potenciar el crecimiento de la organización.

Iniciativas Fintech 

Se entiende como Fintech la comunidad de empresas financieras que tratan de aportar nuevas ideas, así como servicios financieros, utilizando las nuevas tecnologías de la información, las herramientas móviles, el big data, Software y el Blockchain.

Gracias a las iniciativas Fintech, los negocios relacionados a este nuevo concepto podrán crecer en la nueva generación de servicios financieros, asegurando mayor eficiencia y control de sus empresas.

Otras de las novedades es que estas empresas también pueden complementarse con otras plataformas digitales como Finnegans GO Servicios, lo que les permite acceder a un nuevo nivel de calidad. 

Una de sus características es la facilidad de uso de sus aplicaciones, la innovación y el valor añadido a los servicios financieros actuales. Así como lo brinda Finnegans GO Servicios al simplificar la planificación financiera, a partir de la información obtenida de los resultados financieros de la organización. 

En ese sentido, una Fintech ofrece soluciones tecnológicas para mejorar, personalizar, y automatizar la entrega y el uso de servicios financieros, y si se complementa con Finnegans GO Servicios conseguirás agilizar, igualmente, la liquidación de impuestos y contabilidad de forma online.

Dentro de las actividades comerciales que ofrecen se encuentran los métodos de pago online, los préstamos pre-aprobados, las transferencias de dinero y la administración de inversiones. 

Y si se complementa con Finnegans GO Servicios se mejorará la transparencia de las finanzas a partir de la visualización del cashflow. Esta función, además, permitirá integrar toda la información bancaria de forma automática, así como incluir pagos a realizar o gestionar proveedores y valores en cartera. 

Acceso Eficiente A Los Servicios Financieros

Es importante destacar que las empresas startups fintech en Argentina han aumentado, entre el 2018 y el 2020, en poco más del doble, pasando de 133 a 268; estas han dejado atrás las herramientas manuales para gestionar con las nuevas herramientas tecnológicas la información de compra y venta, inventario, flujo de caja y balance. 

Por lo tanto, estos recursos digitales en conjunto con el software Finnegans GO Servicios ayudarán a que su negocio crezca mediante una plataforma especializada y moderna. 

Esta unión permitirá, entre otros procesos, gestionar informes más avanzados donde se podrá agregar o quitar campos, elaborar reportes, definir reglas de procesos y circuitos, lo que ayudará a lograr las tan esperadas mejoras en las inversiones. 

Y con la automatización de algunas tareas financieras y la utilización herramientas de Business Intelligence la atención recae en la interpretación del flujo financiero de la empresa; lo que genera mayor confiabilidad gracias al trabajo digitalizado.

En definitiva, al utilizar las herramientas del Software de gestión diseñado por Finnegans y la implementación de servicios Fintech, que adopta una metodología basada en un sistema informático, se podrá conseguir soluciones novedosas añadiendo valor a los procesos de los servicios financieros.

Más articulos

Últimas noticias