Italia.- Un estudio realizado en Italia revela que consumir pastas con moderación no engorda y ayuda a mantenerse delgado.
La pasta es la comida predilecta de la gastronomía italiana y a través de los años su ingesta ha estado vinculada con enfermedades y aumento de peso. Sin embargo, un estudio realizado por el Departamento de Epidemiología de Pozzillini, en Italia, determinó que el consumo de pasta no engorda a las personas. Especialistas confirman que de ser consumida en cantidades moderadas, (50 gramos al día) no sólo no engorda, sino que ayuda a mantenerse más delgados.
Gracias al trabajo publicado en la revista “Nutrición y Diabetes” se analizaron los beneficios de la dieta mediterránea, cuyo fundamento es a base de pasta, examinando los hábitos alimenticios y la contextura física de más de 23 mil personas de toda la nación italiana.
Los científicos examinaron con detalle aspectos como: el peso, índice de masa corporal, altura y hábitos alimenticios de los colaboradores, descubriendo que la ingesta de pasta no está relacionada con mayor peso corporal, sino todo lo contrario.
En este sentido, personas que ingieren pasta periódicamente mostraban tablas de masa corporal (medida que relaciona el peso con la altura para comprobar obesidad), más bajas que aquellos que no consumían y exponían una menor circunferencia abdominal, sobre todo en el caso del sexo femenino.
Uno de los autores del trabajo, George Pounis, afirmó que en antagonismo a lo que mucha gente considera, el consumo de pasta no está vinculado a un aumento del peso. “Los testimonios y análisis demuestran que comer pasta en función de las exigencias de cada individuo, ayuda a mantener un índice de masa corporal saludable así como, el volumen de la cintura más bajo”.
Por su parte, Lucía Lacovello, perteneciente al Instituto Neuromed, acotó que no existe un método mágico en la pasta para ayudar a perder peso, sino que el beneficio tiene que ver con el hecho de que “muchas personas obvian comer pasta por la creencia que engorda, sustituyéndola por alimentos menos sanos como por ejemplo las carnes rojas”.
Los especialistas explican que lo principal es saber el tipo de pasta para consumir y cómo ingerirla, dando mayor importancia al cocido, debido a que la pasta al dente tiene un índice glucémico más bajo que la pasta mejor cocida.