Uno de los objetivos de Finnegans es brindarle a las empresas soluciones
de gestión a través de una digitalización que mejore sus procesos. Al
crear una plataforma de gestión de negocios fácil de manejar, ofrece
una solución tecnológica gracias a una conexión de dos sistemas que
permite un intercambio de información entre usuarios.
Esta interfaz funciona en tiempo real y agrega valor a cada una de las
áreas de un negocio. Además incorpora, en esa plataforma de
gestión, todos los procesos operativos de su empresa.
Con estas acciones, Finnegans aprovecha la tecnología para el desarrollo
y transformación del mercado, consiguiendo que los efectos
operacionales y económicos de las organizaciones tengan un alto
impacto. Esta acción incide, de manera positiva, en la relación de las
organizaciones con los clientes.
Esta interacción promueve la comunicación interna en una organización, así como la relación y conocimiento del cliente, maximizando la capacidad de colaboración entre los integrantes de la empresa y sus usuarios.
De allí que uno de los puntos fuertes es la digitalización, lo que permite la
creación y puesta en marcha de la plataforma de gestión desde la red,
cuyo objetivo es incrementar la eficiencia y calidad del trabajo de
grandes, medianas y pequeñas empresas y entre ellas las ONGs.
Plataforma De Gestión En Apoyo A La Ongs
Y como la colaboración es una consigna que prevalece en Finnegans,
ésta, conjuntamente con otras empresas, han conformado una comunidad de profesionales especializados que se acoplan para darle
apoyo a ONGs, brindando soluciones desde la nube, en Internet.
Y como éstas cumplen con ayudas sociales y humanitarias sin fines
lucrativos, es importante extender un apoyo solidario para que puedan
mejorar sus funciones desde la optimización de su gestión.
Al utilizar un software innovador, de máxima calidad, con las tecnologías
de desarrollo más modernas, estas instituciones modelos podrán
mejorar el funcionamiento de su gestión y con ello encontrar
alternativas para resolver ciertos requerimientos de los más
necesitados.
Esta responsabilidad de Finnegans que ha ayudado a la transformación
de las empresas de la región, haciéndolas más dinámicas y motorizando
su crecimiento, ahora brinda la oportunidad de apoyar a las ONGs para
que todos unidos se consiga un beneficio social.
El Programa De Finnegans Para Organizaciones Sin Fines De Lucro
Finnegans, además de ser aliado de sus clientes, proveedores y socios
también lo es de las ONGs. Por lo tanto, le ofrece a las organizaciones
que persiguen una finalidad social, humanitaria y comunitaria un
descuento de hasta 30% en el proceso de implementación, 2
suscripciones totalmente gratuitas y un 50% de descuento a partir de la
tercera suscripción.
De esta manera, podrán valerse de una plataforma de gestión,
incorporando rápidamente todos los beneficios de la transformación
digital, para que opere online de manera eficiente y funcional.
El apoyo suministrado por Finnegans es muy necesario y relevante para
las ONGs que como bien se conoce, son organizaciones sin fines de lucro
que por lo general están a cargo de ciudadanos altruistas que buscan
obtener financiamientos de diversas fuentes sin comprometer sus
objetivos. Sin embargo, la contribución no abarca a las siguientes
organizaciones:
● Las de actividad legislativa o política.
● Una iglesia, asociación de iglesias u otra organización religiosa.
● Una escuela, colegio u organización relacionada.
● Una oficina del gobierno.
● Las que intenta influir en la opinión pública.
● Una organización relacionada con un seguro de salud o planes de salud
grupales.
● Una fundación privada de donaciones, independiente u operativa.
● Cámaras empresarias.
De esta manera, el apoyo va dirigido a las ONGs que suelen tener en
común su carácter autónomo, que no tengan un interés financiera, lo
cual les permite perseguir objetivos a largo plazo, y en muy diversos
ámbitos de acción.
De allí que la plataforma de gestión diseñada por Finnegans ayuda a
resolver las necesidades básicas, logrando una transformación digital
dirigida a al beneficio comunitario. Así que una de las ventajas será llegar
a targets de donantes muy específicos, o crear una estrategia de
captación de fondos digital, por ejemplo.
Vínculo Con La Comunidad
De igual manera, gracias al poder de la tecnología podrán conseguir una
retroalimentación inmediata con los donantes, cuánto se está
recaudando o cuánto falta para alcanzar el objetivo, lo que incrementará
el compromiso y hará que los donantes se sientan parte del proceso.
Esta participación crea un fuerte vínculo con la comunidad, que además
de identificarse con la ONGs también lo hacen con la forma de
donar que les permite la plataforma.
De esta manera se abordan valores como la cooperación, la solidaridad,
la ayuda desinteresada y el altruismo. Con estas plataformas de gestión
pueden incrementar el número de personas interesadas en apoyar a
alguna ONGs reforzando, de esta manera, la conexión entre las
comunidades y lo que se construye en torno a ellas.