Home Actualidad ¿Qué es la seguridad en Internet y cómo garantizarla?

¿Qué es la seguridad en Internet y cómo garantizarla?

0
444
seguridad en internet

La seguridad en Internet se ha vuelto un elemento indispensable para cualquier usuario u organización. Este tipo de seguridad se encarga de  crear métodos, procedimientos y normas que logren identificar y eliminar vulnerabilidades en la información. 

Son todas esas precauciones que suelen emplearse para proteger los elementos que hacen parte de la red (bases de datos, archivos, equipos físicos); todos aquellos que son vulnerables a los ataques de delincuentes cibernéticos. De allí, la importancia que tiene la seguridad en Internet, como un modo de mantenerse protegido ante los ataques en diferentes formatos. 

¿Qué es la seguridad en Internet?

Se conoce como seguridad en Internet a la rama de la seguridad informática que se encarga de identificar y prevenir los riesgos y amenazas que afectan a la Red en todo su conjunto. En su sentido estricto, es un concepto que engloba la seguridad de las actividades y demás operaciones que se realizan en la red. 

Está conjuntamente asociada a las nociones de ciberseguridad y seguridad informática; puesto que sirve para establecer normas y medidas destinadas a prevenir, minimizar o eliminar los problemas de seguridad en Internet.

Lea también ¿Qué debe proporcionar una PKI?

¿Por qué es tan importante?

Como cualquier otro tipo de seguridad, la seguridad en Internet es importante. Esto se debe a que no existe una red que sea inmune a los ataques; por ello es esencial contar con un sistema de seguridad de red estable y eficiente capaz de proteger los datos del cliente y los de la propia empresa.

Un buen sistema de seguridad en Internet no solo ayudará a prevenir cualquier tipo de ciberataques, sino que también contribuirá a mantener una red e infraestructura estable. De modo que si deseas evitar pérdidas, robos o sabotaje de datos de tu compañía o  personales, es importante contar con un sistema de seguridad de este tipo

Lea también ¿Qué es el sistema PKI?

¿Cómo garantizar la seguridad en Internet?

Como usuarios o como dueños de una empresa es imperativo tomar medidas preventivas ante amenazas y ataques; aún más si se maneja mucha información y se cuenta con varios equipos. La primera medida para garantizar la seguridad en Internet es mantener activados y actualizados los antivirus en nuestros dispositivos con conexión a la red. 

Otro de los consejos sería evitar realizar operaciones financieras en redes abiertas u ordenadores públicos. Además de verificar los archivos adjuntos de mensajes de desconocidos y evitar descargarlos si no se tiene plena seguridad de su contenido. Pero existen otras medidas de privacidad, entre las que destacan:

  • Antivirus activo:

Es la primera medida de seguridad básica en Internet, ya que es el primer filtro de protección contra amenazas. Cualquier dispositivo con conexión a Internet debe contar con la protección de uno, no solo los computadores, sino también las tablets y los smartphones. Hoy en día existen muy buenos antivirus,  con  soluciones gratuitas, bastante interesantes.

  • Contraseñas complejas:

De seguro tienes cuenta en Google, Facebook, Twitter y otras plataformas más. Lo ideal es no usar siempre la misma contraseña, ya que, según los expertos en seguridad informática, los ciberdelincuentes pueden acceder con mayor facilidad a tus redes y cuentas, vulnerando o alterando tus datos. Además, de tener una contraseña diferente para cada cosa, cada una debe ser bastante segura y difícil de adivinar.

  • Seguridad de datos:

Cuando tenemos bajo nuestro cuidado los datos o información de otros usuarios, debemos asegurarnos que éstos permanezcan a salvo por completo. Existen algunos programas de gestión que no solo facilita el manejo de esos datos sino que también los resguarda.

  • Navegación:

Otro de los consejos para mantener la seguridad mientras se navega por Internet, es el evitar las páginas webs sospechosas (la mayoría de los  antivirus detectan este tipo de sitios). Las webs seguras cuentan con un certificado SSL, lo que significa que la url de la web llevará un https en vez de un http.

Finalmente ten presente que los delincuentes cibernéticos usan diferentes modos para atacar a sus víctimas hasta lograr vulnerar sistemas y alterar el funcionamiento de los dispositivos electrónicos. En Certisur su seguridad está por encima de todo, por lo que le ofrecemos los mejores servicios de seguridad en Internet para mantener todos sus dispositivos e información a salvo.