En Mar del Plata se llevó a cabo una manifestación que convocaron las CTA y la CTG encabezadas por el Secretario Adjunto Nacional del gremio, Pablo Moyano; el Secretario General de la Autónoma, Pablo Micheli; su adjunto José Rigane; y el Secretario General de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky.
Los dirigentes anunciaron detalles a las 10 en la sede de Camioneros, de la tercera marcha nacional contra los tarifazos de los servicios públicos que se cumplió en Mar del Plata desde las 19 horas.
Por otro lado, la CGT se unió llamando para este jueves 24 de Enero en Mar del Plata a la gran marcha de las antorchas para decir #BastaDeTarifazos!!, concentrándose “en Luro e Independencia a 18:30 para ser parte de esta gran marcha que se replicará en cientos de localidades de la provincia y el país”.
Con el canto de ¡Basta de tarifazos! Este jueves se llevó adelante la tercera marcha nacional contra estas medidas de los servicios públicos. Las dos anteriores, se realizaron en Capital Federal y Rosario, y reunieron a cientos de miles de argentinos que rechazan los descomunales incrementos de las tarifas de luz, gas y agua.
Mirá también: Denunciaron Incrementos De Hasta El 302% En El Impuesto Inmobiliario
Luego de la gran concentración manifestaron en Mar del Plata por tarifazos
El llamado se hizo en el Monumento a San Martín de Luro y Mitre, para después movilizar por las calles de la ciudad y concluir con un acto y lectura del texto en conjunto de las organizaciones que llamaron a la concentración.
Los líderes manifestaron que “Los servicios públicos deben ser considerados derechos humanos, porque son los que garantizan el desarrollo y bienestar de las familias argentinas”.
Estos sectores señalaron que por el contrario, el Gobierno asfixia a los ciudadanos con tarifas que no pueden pagar con la excusa de que los servicios son mercancías a las que solamente pueden acceder, “garantizando millonarios ingresos en dólares a las empresas multinacionales que monopolizan el mercado”.
Por esa razón, se hizo el llamado a los ciudadanos “a participar masivamente, expresando el rechazo a estas políticas de ajuste al bolsillo, en beneficio de un pequeño grupo de empresarios”.