20.5 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 3:25pm

Lo que debes saber cuando compras a distancia

Frecuentemente, los operadores telefónicos no ofrecen suficiente tiempo para pensar acerca de los argumentos de venta, esto con el objetivo de conseguir que se hagan posibles las compras a distancia. Además, muchas veces esos operadores utilizan recompensas, productos o servicios, incluso falsos, para provocar la compra.

Es por ello que, la Dirección de Defensa del Consumidor de Mendoza recomienda al comprador que no tome una decisión apresurada y que sea cauteloso al compartir datos de su tarjeta de crédito, débito u otra información bancaria.

Mirá también: Mirá lo que los usuarios de Facebook pidieron por dejar de usarlo

Al realizar compras a distancia se debe conocer qué es una venta domiciliaria

Esta transacción se refiere al contrato que se realiza fuera del recinto comercial, en las que el vendedor y el comprador utilizan medios de comunicación a distancia. La misma no solo se refiere a la venta por teléfono sino también se extiende a las operaciones que se realizan vía Internet, correo postal u otros medios.

También, este aspecto vale para la venta de productos en el domicilio mismo del consumidor, por lo que se invita a realizar lo que sigue:

  • No acepte la oferta el mismo día de la visita del vendedor, y reflexione acerca de si el producto y las condiciones de venta en realidad le beneficiarán.
  • Firme solo si leyó y entendió todas las condiciones. A veces, los vendedores solicitan firmar algún documento para justificar la visita o validar una encuesta que, realmente, es el contrato mismo o inclusive una financiación bancaria.
  • En caso de hacer la compra financiada, no firme dejando espacios en blanco, en especial aquellos que se relacionan con el monto total de la compra y la cantidad de cuotas.

Plazo de arrepentimiento

En transacciones domiciliarias, el comprador tiene derecho a anular la aceptación de la compra en el plazo de diez (10) días contados a partir de la fecha en que se entregue el producto o se firme el contrato, lo último que ocurra, sin responsabilidad alguna. Esta opción o posibilidad el consumidor no la puede dispensar ni puede renunciar a ella.

Más articulos

Últimas noticias