10.5 C
Buenos Aires
1 octubre, 2023 3:27am

Los abortos clandestinos generan un costo fiscal de hasta $2.500 millones

En medio del debate proyecto de interrupción voluntaria del embarazo, tras su aprobación en la Cámara de Diputados, un informe asegura que los abortos clandestinos generan un costo fiscal “oculto” de $2.586 millones por año.

Dicho costo para el sistema de salud se desprende de la cantidad y costo de las internaciones y tratamientos hospitalarios generados como consecuencia de los abortos clandestinos que se realizan en el país.

Así lo dio a conocer el análisis “La economía del aborto” a cargo del Observatorio de Géneros del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), que retoma datos del estudio de Silvia Mario y Edith Pantelides que estima que por año se producen en promedio 447 mil abortos.

Aunque la Red de Acceso al Aborto Seguro (REDAAS) habla de 450.000 casos anuales.

Lea también Fernández reiteró que el proyecto de legalización del aborto podría convertirse en ley

Reducir el costo fiscal

Según la valuación de los diferentes estudios, los tratamientos por las complicaciones y secuelas de los abortos clandestinos, dependiendo de la gravedad, generan un costo de hasta $2.586 mil millones al año.

Por lo que la estimación del acceso al aborto seguro, plantea “un escenario donde el total los abortos clandestinos (447.000) se realizarán a través de un método medicamentoso” como el Misoprostol, droga utilizada para la interrupción del embarazo con pastillas.

Además, se considera que con este método el 10% de esos abortos no serán exitosos y requerirán una intervención de Aspiración Manual Endouterina (AMEU) para completar el aborto.

“Si el Estado tuviera una política pública de Aborto Legal Seguro y Gratuito, se hubiera ahorrado el 88% del costo fiscal por atender complicaciones derivadas de abortos clandestinos”, plantean las economistas de CEPA.

Pero además, con el tratamiento seguro, se podría cubrir casi la totalidad de los abortos que se realizan anualmente en el país.

“Si relacionamos el costo en el que incurre el sistema de salud por los abortos incompletos con los costos de una caja de misoprostol, con lo que le cuesta al Estado el aborto clandestino de 45.600 personas gestantes, se cubren 425.177 abortos seguros.

Costos asociados a los abortos clandestinos

Asimismo, el informe apunta que se consideraron “estrictamente los costos asociados a la atención en el sistema de salud” y no el costo del aborto privado ni las secuelas psicológicas, emocionales, económicas, laborales y de cuidado que implican los abortos inseguros.

También estimaron que el costo promedio de un aborto clandestino es de $56.700, lo que implica que “puede costar hasta 21 veces más que un aborto legal, seguro y gratuito”.

Una caja de Misop (Laboratorio Domínguez) tiene un costo en farmacias de $6.083. El Oxaprost, de laboratorios Beta, cuesta $9.938; pero los precios bajan para las compras estatales.

Sin embargo, la falta de acceso a los medios seguros de interrupción del embarazo aumenta la desigualdad y la brecha de ingresos de las mujeres y personas gestantes. Finalmente, el aborto representa la tercera causa de muerte materna en Argentina.

Más articulos

Últimas noticias