13.3 C
Buenos Aires
28 mayo, 2023 4:13pm

Los Óscar se pospusieron hasta el 25 de abril de 2021

La edición 93 de los premios Óscar de 2021 fue pospuesta. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 25 de abril de 2021, dos meses más tarde de la fecha inicial por causa del coronavirus.
Además del aplazamiento de la gala, hay otros dos cambios importantes aprobados por la institución: el más drástico permitirá que los filmes que no se hayan proyectado en cines puedan postularse con una distribución en internet; el segundo  amplía el plazo de elegibilidad hasta febrero de 2021, en lugar de cerrarlo en 2020.
La apertura de los Óscar a internet se estima como una excepción tomada «hasta nuevo aviso» por las particularidades de la pandemia, que ha cerrado los cines en la mayor parte del mundo.
Aun así marca un punto de inflexión para una institución que defiende fervientemente la exhibición teatral, con sonadas disputas contra los nuevos gigantes de la industria como Netflix, obligada hasta ahora a estrenar sus apuestas -como Roma y Marriage Story- en cines antes que en su catálogo digital.
Lea también YouTube invertirá $100 millones en voces impulsar voces afroamericanas

Aplazamiento de los Óscar 

Tradicionalmente una película tenía que estrenarse durante el año natural que precede a la gala: se debe estrenar en 2020 para poder estar en la ceremonia de 2021; pero la mayoría de estrenos también quedaron pospuestos e incluso otras películas quedaron sin terminar.

«Nuestra esperanza al extender el período es proporcionar la flexibilidad que los cineastas necesitan para terminar y lanzar sus películas sin ser penalizados por algo que está fuera del control de nadie«, explicó en un comunicado el presidente de la institución, David Rubin.

Aunque es la primera vez en cuarenta años que los Óscar se aplazan, la medida se ha tomado en cuatro ocasiones a lo largo de los 93 años de historia de los galardones, pues también tuvieron que atrasarse las ediciones de 1938 por una inundación en Los Ángeles; de 1968 por el asesinato de Martin Luther King; y de 1981 por el intento de asesinato del entonces presidente estadounidense, Ronald Reagan.

Otros aplazamientos

Vale destacar que no solo los Óscar debieron posponer su fecha, también hay otros galardones que aún no se han pronunciado sobre los cambios en sus calendarios.
Tal es el caso de los Emmy, previstos para el 20 de septiembre; pero hasta los momentos no se ha decidido cómo se llevará a cabo el nuevo formato.
Asimismo los Globos de Oro y los reconocimientos de los sindicatos (SAG de actores, PGA de productores, DGA de directores, etc.) podrían aplazarse.
Por su parte, el hecho de que puedan competir películas estrenadas a principios de 2021 supondría que las seleccionadas por Sundance, uno de los festivales internacionales más tempranos (y de los pocos que se han celebrado en 2020), compitan por doble: con su selección de 2020 (prepandemia) y la de 2021, si finalmente se organiza.

Más articulos

Últimas noticias