25.3 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 5:29pm

Los precios de la PlayStation Classic continúan tocando fondo

Ni regalada. Tal parece que no hay forma alguna en que los gamers de hoy quieran apostar a la PlayStation Classic, esto tras las constantes rebajas a las que ha sido sometida la consola desde su lanzamiento en diciembre 2018.

Cuando vio luz tuvo un precio inicial de $99.99 dólares, pero ahora se puede conseguir en tiendas Walmart en $39.99 dólares; esto se traduce en una reducción de entre 60 y 65% del valor. Una clara evidencia de que el producto nació muerto, puesto que los consumidores optaron por ignorarlo y hasta olvidarlo.

A la fecha, tras dos meses de su lanzamiento, tener la PlayStation Classic en el inventario de las tiendas sin lograr venderlas causa pérdidas de dinero a las compañías que las adquirieron; sean tiendas especializadas en videojuegos o tiendas departamentales.

Por lo que optaron bajarle una y otra vez el precio, para evitar pérdidas millonarias. Y ni aun así la gente lo está comprando, a este ritmo tal vez sea adquirida pero como una buena pieza de coleccionistas.

En el caso de España, la consola nostálgica de Sony empezó costando 100 euros y ya hoy día vale 50. Por otra parte, el dispositivo logró vender sólo 120 mil consolas en su primera semana en Japón.

Este cambio en el costo del producto ha llegado parcialmente a otros países. En Chile, su precio cayó desde 120 mil pesos antes de Navidad, a entre 80 y 89 mil pesos actuales.

Vea también: Reportan que las ventas de la PlayStation Classic van en caída libre

Las posibles fallas

Desde el estreno de la consola, los resultados y recepción de los seguidores de estas clásicas no fue la mejor. El portal especializado IGN, la evaluó con un 5.5 de 10, por falta de juegos emblemáticos.

A pesar de que cuenta con clásicos como Metal Gear Solid, Final Fantasy VII y Twisted Metal; falló en tener juegos representativos de personajes como Crash Bandicoot y Spyro. En lugar de eso, metió juegos de relleno que buscaban mostrar una consola más completa, con información de Fayer Wayer.

Otro dato a considerar es que desde el sitio web especializado en videojuegos Kotaku, informaron que la empresa nipona no desarrolló el emulador con el que funcionan los juegos; tomaron el open source PCSX ReARMed, un adaptación del conocido PCSX-Realoaded que a su vez es una versión mejorada del fallecido emulador PCSX que data de 2000.

PlayStation Classic

La PlayStation Classic  es un 45% más pequeña que la versión original, estrenada en 1994. Incorpora un catálogo con 20 títulos de la época dorada, e incluye dos controles y una entrada de cable HDMI para conectarla a los televisores.

Más articulos

Últimas noticias