13.9 C
Buenos Aires
4 junio, 2023 8:58pm

Los sistemas de navegación han cambiado debido al campo magnético de la Tierra

En los últimos 200 años, el Polo Norte Magnético se ha desplazado continuamente de formas fascinantes y que no se pueden predecir, sin embargo estos cambios han sido lo suficientemente estables como para levantar un sistema de navegación mundial.

Los últimos años, y por alguna razón que todavía no se entiende del todo bien, el Polo Norte se está desplazando tan rápido que fuerza a los especialistas en geomagnetismo a restaurar el Modelo Magnético Mundial años antes de lo necesario.

Xataka reseñó que esto es trascendental. El Modelo Magnético Mundial está alejado de lo que podría ser solo una curiosidad científica más: no solamente es un «mapa» que representa el campo magnético del planeta, sino que es uno de los sistemas que permite a unidades tan diferentes como los sistemas de navegación de los barcos o Google Maps establecer itinerarios sin acabar encallados en un banco de arena, iceberg o una pizzería.

Mirá también: Netflix aumentó 18% precios en EEUU y 29% en Argentina

Los sistemas de navegación eran seguros hasta hace unos años

El 1 de junio de 1831, James Clark Ross encontró el polo norte magnético muy cerca de la costa oriental de la Península de Boothia, en pleno Ártico canadiense. Se pueden ofrecer las coordenadas si se quiere, pero no servirá de nada porque ya no se encuentra en ese lugar. De hecho, ni siquiera está cerca.

Las fallas en estos momentos no son preocupantes para nuestra vida. Sin embargo la cuestión es que no se debería tener que actualizar el Modelo tan pronto. La última versión fializó en 2015 y se suponía que estaría vigente hasta 2020.

No obstante, a principios de 2018, un grupo de especialistas de la NOAA y de la British Geological Survey notaron que estaban a punto de exceder el límite aceptable de errores de navegación.

«El error no ha parado de aumentar en ningún momento», expuso Nature Arnaud Chulliat, geomagnetista de la Universidad de Colorado Boulder y coordinador del proyecto para parchear el Modelo hasta la actualización de 2020.

Según se cree, al movimiento normal del polo se añadieron cambios a profundidad en el núcleo líquido de la Tierra. Todo sucedió justo después de la última actualización del modelo.

El pulso geomagnético no solo afectó al norte de Sudamérica y Pacífico Oriental en 2016. Es que los desplazamientos son cada vez más rápidos. En los 90 el Polo Norte Magnético pasó de moverse a 15 kilómetros anualmente hasta lograr los 55.

Más articulos

Últimas noticias