13.3 C
Buenos Aires
24 septiembre, 2023 7:37am

“Lucho por mi hija y por todas las demás”

“Mi hija está viva, pero no sé dónde”, afirma María del Carmen Gallegos, madre de María Cash, la joven desaparecida hace cinco años cuando viajaba por el norte del país para vender las prendas que diseñaba. “No puede ser que no esté en ningún lado, hay alguien que debe saber dónde está y no lo dice”, agrega.

Desde julio de 2011 que Gallegos busca de forma incansable a su hija pese a la ineficacia de la Justicia. “Hay más o menos 50 fojas de tinta en el expediente judicial, que si se ponen a mirar, no llegamos a nada”, cuenta.

Tampoco el Gobierno ha hecho nada por ella. Desde hace dos años que intenta conseguir una financiación del Gobierno para la Fundación María Cash, que apuntaría a la búsqueda de chicas desaparecidas y a la protección de la mujer violentada. El kirchnerismo se excusó diciendo que «no tenían plata» y pese a que el Gobierno actual la recibió en Casa Rosada, «nadie se acercó, me moví yo y espero que pronto vea los resultados», puntualiza.

«Me hace mal todo eso», sostiene. Razones para mostrar su descontento no le faltan. De los más de 40 proyectos de ley referidos a problemática de género, violencia machista y trata de personas, ninguno ha pasado siquiera por las comisiones pertinentes. Incluso, desde que se aprobó la ley de Centros de Protección a la Mujer en la Ciudad de Buenos Aires, el Ejecutivo porteño, antes encabezado por Mauricio Macri y ahora por Horacio Rodríguez Larreta, se rehúsa a reglamentarlo. “Espero que en algún momento tengamos un poco más de conciencia respecto de lo que hacemos”, desea.

En relación a la marcha “Ni una menos”, Gallegos, que participó de las dos convocatorias realizadas, opina que las movilizaciones fueron algo “político” y no un reclamo para darle mayor visibilidad a las problemáticas enfrentadas día a día por las mujeres. Recuerda que en la marcha de 2015, a pesar de haber «mucha más gente que en la de este año», una gran cantidad de personas «no tenía la menor idea de por qué se movilizaban». «Al otro día, siguieron matando chicas», declara.

Son cerca de 210 personas las desaparecidas en democracia, según el último informe elaborado por la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI). Sin embargo, no se menciona la desaparición vinculada a la trata de personas de casi 6000 chicas, que María del Carmen constantemente denuncia. «No pasa nada, es algo muy triste y serio. Son vidas las que se desaparecen, lucho por mi hija y por todas las demás», puntualiza.

Albert Einstein aseguraba que la voluntad era la fuerza más poderosa y la fuerza de voluntad de María es incomparable. Desde hace cinco años que busca todos los días a su hija y hace dos que perdió a su esposo, quien falleció siguiendo una «pista», pero pese a todo sigue adelante. «Nunca se pueden perder la fe y la esperanza”, finaliza.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Más articulos

Últimas noticias