El pasado sábado, la BBC World News estrenó el documental Lo que pasó en Brasil (What Happened to Brazil) del periodista Kennedy Alencar, donde el expresidente brasileño Luis Inácio Lula da Silva señala “vamos a ver para dónde (Jair) Bolsonaro llevará el país”.
Esta destacada afirmación de Lula la hizo a través de una carta debido a que la justicia no autorizó una entrevista para el What Happened to Brazil.
“La razón de su victoria (Jair Bolsonaro) se sabe por quien conoce historia: Cuando se niega la política, lo que viene después es siempre peor”, expresó Lula.
“Vamos ver para onde Bolsonaro irá levar o País. A razão da vitória dele é sabida por quem conhece História: quando se nega a política, o que vem depois é sempre pior” – Lula, em entrevista por carta a @KennedyAlencar, que vai ao ar no documentário What Happened to Brazil, da BBC
— Lula (@LulaOficial) January 14, 2019
El líder del Partido de los Trabajadores expresó a principios de año la necesidad de luchar para impedir que ese país sea castigado por las políticas de Gobierno del ultraderechista Bolsonaro.
«Ellos pueden arrestar a una persona, como lo hicieron conmigo, pero no pueden encarcelar nuestras ideas, mucho menos impedir el futuro», dijo en la carta publicada en el diario Brasil 247.
Lea también Presidente Jair Bolsonaro planea privatizar o liquidar 150 empresas brasileñas
Disposición de luchar de Lula
Luiz Inácio Lula da Silva permanece preso desde hace nueve meses por supuesta corrupción. Pero en la actualmente, el expresidente manifestó tener una disposición de lucha por la soberanía de Brasil.
Y así lo hizo saber, el pasado jueves, el exministro José Eduardo Cardozo, quien junto con su par Celso Amorim, visitó a Lula en la sede de la superintendencia de la Policía Federal en Curibita, donde cumple la condena en segunda instancia.
«Si piensan que él está abatido, se equivocan… Por el contrario, él sigue siendo el viejo Lula guerrero, que anima a los militantes», comentó Cardozo. «Lula tiene una fuerza interior y una disposición para liderar que solo los grandes estadistas poseen», agregó.
A su vez, los exfuncionarios destacaron que Lula se encuentra en un óptimo estado de salud y sigue acompañando, con preocupación, los rumbos del país.
Por su parte, el líder del Partido de los Trabajadores (PT) ha reiterado que lo condenaron y puesto preso “sin haber cometido ningún crimen, sin pruebas y sin derecho a un juicio justo».