Home Entretenimiento Machu Picchu deslumbró en su reapertura para turistas

Machu Picchu deslumbró en su reapertura para turistas

0
389
machu picchu

La larga clausura de Machu Picchu por la pandemia de covid-19 llegó a su fin este domingo 1 de noviembre. La ciudadela del imperio Inca reabrió sus puertas con un espectáculo nocturno para anunciar al mundo su reapertura al turismo de manera segura.

Tras siete meses y medio solitario y sin visitantes, el monumento más emblemático del Antiguo Perú hizo una llamada global para que los turistas vuelvan a maravillarse de la joya arquitectónica de los incas enclavada en las montañas de Cusco, sin temor a aglomeraciones ni a caer contagiados por el coronavirus.

machu picchu

Lea también Virólogo alemán aconsejó comportarse como si se estuviera contagiado

Una reapertura a lo grande

La reapertura de Machu Picchu fue a lo grande. Una inédita iluminación de sus estructuras en la que se exaltaba la majestuosidad de la ciudadela en mitad de la oscuridad y de la lluvia, causó sensación.

Mientras que la personificación de uno de los incas que habitó este lujoso recinto escenificó la reapertura con una ofrenda a la Pachamama, la madre naturaleza, a la que después se le celebró con distintos bailes folclóricos.

Machu Picchu deslumbró en su reapertura para turistas

Este espectáculo contó con la presencia de los ministros de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios; de Cultura, Alejandro Neyra; y de Ambiente, Kirla Echegaray. Y en medio de una gran ceremonia, el icono más famoso de Perú recibió el sello ‘Safe Travels’ que otorga el Consejo Mundial del Viaje y el Turismo (WTTC, por su sigla en inglés).

“Para nosotros es un día sumamente especial. Luego de ocho meses muy duros por la pandemia, le decimos al mundo que vamos a volver, y se lo decimos desde nuestro icono más importante”, aseveró Barrios durante el acto.

“Machu Picchu se reabre para decir que lo estamos reactivando con responsabilidad y suma prudencia, para que cuando el mundo piense en volver, nos tenga en la menta y sepa que Machu Picchu es un destino seguro”, añadió la ministra.

Machu Picchu deslumbró en su reapertura para turistas

La reactivación de Machu Picchu

Durante las últimas semanas se trabajó en un protocolo para reactivar de manera segura Machu Picchu, la joya del sector turístico de Perú, por cuyo recinto, de plazas grandes y pasillos angostos, pasaban hasta 5.000 personas en años anteriores.

Ahora solo habrá lugar de momento para, como máximo, el 30% de los turistas que entraban antes de la pandemia, lo que significa 675 visitantes por día, con un límite por hora de 75 turistas.

Entre las medidas que se implementarán para los visitantes se tiene que el uso de la mascarilla será obligatorio durante la visita y los grupos están limitados a un máximo de siete personas, quienes deberán mantener una distancia de dos metros entre miembros del mismo grupo y de mínimo 20 metros con otros grupos.

Son decenas de miles los turistas de múltiples países que, por culpa de la pandemia, se quedaron en este 2020 sin conocer Machu Picchu, declarada patrimonio cultural de la humanidad en 1981 y nombrada una de las siete maravillas del mundo moderno en 2007.

Desde que el estadounidense Hiram Bingham diese a conocer en 1911 al resto del mundo la existencia de Machu Picchu, la ciudadela inca difícilmente había estado tan vacía durante tanto tiempo como durante la pandemia, solo transitada por los operarios encargados de hacer el mantenimiento dentro del recinto.