20.5 C
Buenos Aires
3 junio, 2023 4:03pm

Macri después del ruidazo

Argentina.- El Presidente argentino, en un acto en Villa Devoto, agradeció al Congreso por aprobar una ley que aún no se debatió.

Mauricio Macri cometió el error de reconocer al Congreso Nacional por la aprobación de la ley de Primer Empleo que todavía no se trató en la cámara. Esto ocurrió hoy en un breve acto que realizó en Villa Devoto y presentó “la Casa Nacional del Futuro”, allí acudieron jóvenes y funcionarios del Gobierno.

En la primera aparición luego de la movilización de ayer por la noche en distintos puntos del país y la fuerte convocatoria en el Obelisco, el Presidente no se refirió a lo ocurrido. En el discurso manifestó el esfuerzo de su gestión para generar empleo para los jóvenes, ya que “hay el doble de desempleo” en las personas de dicha edad.

A pesar de que en los anteriores cacerolazos, ocurridos durante el gobierno kirchnerista, le pedido a la ex Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner que “escuche los reclamos de la gente”, el actual Presidente aún no ha salido a declarar sobre las movilizaciones de comerciantes y consumidores de los servicios públicos en contra del tarifazo. En el acto mencionó sus pasos de baile pero eludió nombrar el “ruidazo” de ayer.

En la “Casa Nacional del Futuro”, que presentó el Presidente, los militantes de Cambiemos darán apoyo escolar y otras ayudas a jóvenes que, según describió, se encuentran en la “franja de vulnerabilidad”.

Mauricio Macri presentó el nuevo Plan Nacional de la Juventud en Villa Devoto acompañado por Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y Carolina Stanley, Ministra de Desarrollo Social. Además, en el discurso celebró la supuesta aprobación de la Ley de Primer Empleo, que a pesar de haber llegado a la Cámara Baja el 26 de abril aún no se comenzó a debatir en el Congreso. El Presidente pronto deberá salir a aclarar estos dichos errados.

La ley del Primer Empleo es una iniciativa del Gobierno de Cambiemos, que todavía se está tratando en las comisiones de Trabajo, Previsión y Seguridad Social y Hacienda. De esta manera, el proyecto no tiene dictamen para ser tratado en el Congreso y mucho menos puede estar aprobado.

Más articulos

Últimas noticias