25.3 C
Buenos Aires
24 marzo, 2023 3:35pm

Macron dictó estrictas medidas para atacar la propagación del coronavirus

A partir de este martes 17 de marzo, Francia entró en un confinamiento casi total, tras el anuncio del presidente Emmanuel Macron de frenar la propagación del coronavirus en Francia.

En ese sentido, los ciudadanos de este país europeo que solo podrán salir a la calle por motivos de primera necesidad. El anuncio se produjo luego de confirmar la existencia de 6.633 casos de infección y 148 muertes por causa del coronavirus en Francia.

«Estamos en guerra. Una guerra sanitaria, pero el enemigo está ahí. Invisible, escurridizo», recordó el presidente francés en tono marcial. «Desde mañana al mediodía y al menos por 15 días la circulación de las personas será reducida fuertemente«, anunció Macron en un discurso a la nación retransmitido por televisión.

Lea también https://segundoenfoque.com/brote-de-coronavirus-el-peligro-de-viajar-en-metro-avion-y-autobus-2020-03-16

Propagación de coronavirus

De acuerdo con la orden presidencial, a partir del 17 de marzo los ciudadanos solo podrán circular por la calle para ir o volver del trabajo, ir al supermercado o ir a centros sanitarios en caso de necesidad, y toda infracción será sancionada.

Tampoco será posible «reunirse con amigos o ir al parque», según Macron, después de que se viralizaran imágenes de franceses reunidos en parques y jardines tomando el sol.

Las medidas también establecen que todos los locales públicos no esenciales, como bares, restaurantes y cines, permanezcan cerrados en todo el país, que se encuentra en la fase 3 de la epidemia y propagación del coronavirus, es decir, que el virus está presente en todo el territorio.

«Les pido ser responsables y no ceder al pánico», dijo el presidente Macron, al tiempo que les recordó a los ciudadanos que «Francia vive un momento muy difícil» y que «tendremos que adaptarnos» pero «venceremos».

Según el director general de servicios de salud, Jérôme Salomon, la situación «es muy preocupante» y «se deteriora muy rápido».

Permanecer en casa

Ante la situación de alarma que se generó en Francia debido a la propagación del coronavirus, el ministro del Interior, Christophe Castaner, destacó que alrededor de 100.000 policías estarán desplegados en todas las ciudades francesas para garantizar el respeto total a la cuarentena impuesta para frenar el rápido avance de la enfermedad.

«La consigna es clara: permanezcan en casa. Esto tiene que ver con medidas de contención que siguen el modelo que España e Italia establecieron«, dijo Castaner. «Pueden tomar un poco de aire fresco, pero no pueden salir a jugar fútbol. Los picnics campo en los parques quedan estrictamente prohibidos al igual que todas las reuniones grupales».

De conformidad con las nuevas reglas, las personas que quieran viajar deberán elaborar un documento donde expliquen las razones del desplazamiento y llevarlo consigo. Si violan esta orden, correrán el riesgo de recibir una multa de entre 38 y 135 euros (42,47 a 150,98 dólares).

«Nuestro objetivo no es sancionar, sino mostrar un espíritu cívico colectivo ante la crisis«, dijo el ministro del Interior. De esta forma, Francia sigue los pasos de Italia y España, los dos países más afectados en Europa, en torno a restricciones de movimiento.

Más articulos

Últimas noticias