14.6 C
Buenos Aires
22 septiembre, 2023 3:05pm

Maculopatía: ¿de qué se trata esta enfermedad?

Cualquier tipo  de degeneración o de enfermedad que se produce en la zona central de la retina, llamada mácula, se denomina maculopatía.

La mácula está formada en su totalidad por células llamadas conos, que hacen posible tanto la visión discriminatoria como la de los colores.

Esta parte del ojo también es la responsable de tu visión central y de que puedas percibir correctamente los movimientos y los detalles de las cosas.

Se trata de una zona de gran sensibilidad, por lo que es importante hacer chequeos oftalmológicos anuales en establecimientos especializados como el Centro Benozzi para verificar que la mácula se encuentra en óptimas condiciones.

Síntomas y causas de la maculopatía

A largo plazo, la maculopatía puede dificultar tareas cotidianas como usar el celular, leer, identificar rostros, etc., lo cual afecta la calidad de vida de las personas.

Por ese motivo, es necesario prestar atención a los síntomas y realizar controles oftalmológicos, sobre todo a partir de los 55 años, que es la edad más común en la cual comienza a manifestarse una degeneración macular relacionada con la edad.

Pero esa no es la única causa posible para la maculopatía: los altos niveles de miopía, la hipertensión arterial y/o una diabetes mal controlada también pueden generar edemas y distrofias maculares.

Degeneración macular relacionada con la edad

La maculopatía relacionada con la edad (degeneración macular senil) es muy común. Se define por una neovascularización de la coroides y/o atrofia geográfica con drusas. Fundamentalmente va a afectar la visión central, tanto para ver imágenes de lejos como de cerca. 

Hay algunos grupos que son más propensos a padecerla, como por ejemplo las personas fumadoras, hipertensas o que tengan antecedentes familiares de esta enfermedad.

Edema macular: otro de los tipos más habituales de maculopatía

Cuando se produce una acumulación anormal de líquido dentro de la mácula, generando hinchazones y obstrucciones, nos encontramos ante un edema macular, que es también un tipo de maculopatía.

Esto puede hacer que la visión se perciba borrosa y descolorida, trayendo dificultades para leer, escribir y ver los detalles de los objetos, e incluso una percepción distorsionada de las imágenes.

Se recomienda, por lo tanto, que toda persona con antecedentes familiares de maculopatía se haga un examen oftalmológico anual con un especialista.

Y vos, ¿habías escuchado hablar de esta condición?

Nota recomendada: Presbicia: Descubre el primer tratamiento farmacológico para evitarla

Más articulos

Últimas noticias