Caracas.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó este jueves su completo apoyo a Hebe de Bonafini, líder de la asociación argentina Madres de Plaza de Mayo, asegurando que su Gobierno se dirigirá a los organismos de los derechos internacionales necesarios para denunciar el intento de aprensión de esta activista.
El Jefe de Estado venezolano sostuvo en una transmisión televisiva semanal que “lo que pretender hacer contra Hebe Bonafini afrenta contra la moral y la lucha de la dignidad y los derechos humanos de todo el pueblo de Argentina y del mundo entero”. Igualmente recalcó que Venezuela llevará este caso ante todos los organismos mundiales encargados de los derechos humanos, con el objetivo de denunciar esta “arremetida por parte de los grupos pro imperialistas”.
Maduro recalcó en su alocución, que el fallido intento que realizaron las autoridades para detener a la líder argentina ha representado uno de los hechos “más inmorales e injustos contra la dignidad, contra el espíritu que ha animado a las cientos de mujeres que forman el movimiento argentina de las Madres de la Plaza de Mayo”, grupo integrado por las mujeres que reclaman por sus hijos, que desaparecieron en la última dictadura militar (1976-1983).
El líder chavista sostuvo que la decisión de detener a esta mujer representa un nuevo ataque por parte del fascismo en el continente.
El presidente de Venezuela volvió a hablar sobre su denuncia de que “un nuevo plan cóndor” se está organizando desde Suramérica, con el objetivo de afectar no solamente a los gobiernos de izquierda de toda la región, sino también las voces de todos los defensores de los derechos humanos en el ámbito mundial.
También recalcó que este plan es impulsado por la ultraderecha y las oligarquías suramericanas; “creen que llegado el momento de desaparecer, de encarcelar, de acallar, de acabar las voces de la dignidad de los movimientos que han defendido los derechos humanos y que han buscado los grandes cambios de nuestros países», expresó.
Las autoridades habían anunciado la detención de Bonafini después de que esta escogiera no presentarse ante el juez a cargo de la causa conocida como «Sueños Compartidos«, quien está destinado a la investigación del supuesto fraude al Estado mediante un programa dedicado a la construcción de viviendas sociales y administrado por la Fundación de las Madres de la Plaza de Mayo.
A pesar de que la mujer de 87 años logró evitar a los funcionarios que intentaron ponerla bajo arresto, diversas fuentes jurídicas informaron en un comunicado que la orden de detención continúa vigente y deberá materializarse cuando sea posible.