12.3 C
Buenos Aires
30 septiembre, 2023 1:06pm

Maduro está dispuesto a convocar elecciones y Guaidó pide más sanciones

El presidente venezolano Nicolás Maduro se declaró dispuesto a organizar elecciones legislativas anticipadas y a mantener un diálogo con la oposición. Sin embargo, el presidente interino del país, Juan Guadió, pidió durante la movilización de este miércoles que la Unión Europea aplique “más sanciones”. 

Durante una entrevista con la agencia de noticias rusa RIA Novosti, Maduro afirmó estar «dispuesto a discutir personalmente con el mandatario de Estados Unidos Donald Trump». Pero se negó rotundamente a convocar elecciones presidenciales, pues para él las «que tuvieron lugar hace menos de un año» fueron completamente válidas y constitucionales.

«Estoy dispuesto a acudir a la mesa de negociaciones con la oposición, para hablar, por el bien de Venezuela, por la paz y el futuro», dijo Maduro. Sobre las elecciones legislativas Maduro consideró que «sería muy bueno organizar (las) (…) antes». «Sería una buena forma de discusión política, una buena solución a través del voto popular», acotó el presidente venezolano.

Lea también Claver-Carone: “EEUU está dispuesto a negociar con Maduro su salida feliz”

Guaidó pidió más sanciones

Por su parte, el juramentado como presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, ofreció una entrevista al diario alemán Bild en la cual denunció que el país está «en una dictadura» y que por ello «debe haber presión». 

«Necesitamos más sanciones por parte de la Unión Europea, como lo decidió Estados Unidos», declaró el presidente del Parlamento venezolano, quien asegura que el régimen es «absolutamente corrupto». «Venezuela se levantó para soñar con el país que queremos. Debemos estar en la calle (…), necesitamos de todos para lograr nuestra democracia», declaró el opositor de 35 años al llamar a la manifestación.

Asimismo, Guaidó insistirá durante esta jornada en la oferta de amnistía a los militares que colaboren con una transición, buscando romper el sostén de Maduro, la Fuerza Armada. Sin embargo, la cúpula militar calificó la oferta como un «engaño».

El líder parlamentario, con un creciente apoyo internacional encabezado por Estados Unidos, también llamó a esta movilización en respaldo al ingreso de ayuda humanitaria, lo que el gobierno considera una puerta a una intervención militar norteamericana. 

De hecho, Washington dijo tener listos 20 millones de dólares para entregar, en alimentos y medicinas, cuya severa escasez agobia a los venezolanos y disparó la migración, cifrada en 2,3 millones de personas desde 2015 según la ONU. 

Por su parte, Maduro atribuye el desabastecimiento a sanciones de Estados Unidos a su Gobierno.

Más articulos

Últimas noticias