Contar con un servicio de mantenimiento de tapas de cierre rápido es una prioridad en el sector industrial. Si bien algunas tareas pueden ser gestionadas por el operario, para asegurar un uso correcto y seguro, otros aspectos del cuidado de estos dispositivos requieren de las herramientas y el conocimiento de un profesional.
¿Por qué es importante el mantenimiento de tapas de cierre rápido?
Las tapas de cierre rápido están diseñadas para permitir el acceso a estructuras o equipos que es necesario poder manipular de forma segura y funcional.
Dado que durante la actividad son sometidos a grandes presiones, estos dispositivos requieren de procedimientos precisos de instalación, uso y mantenimiento. Si queremos asegurarnos el buen funcionamiento de una tapa de cierre rápido, hay algunos aspectos que debemos evaluar con cierta frecuencia para identificar oportunamente signos de deterioro y acceder al mantenimiento necesario.
El servicio profesional de mantenimiento de tapas de cierre rápido es brindado por especialistas de la industria metalúrgica. Este incluye un proceso de mantenimiento correctivo de restauración y acondicionamiento, con el fin de asegurar la durabilidad operativa del dispositivo y evitar deficiencias durante el funcionamiento.
Expertos como Futura ofrecen, también, su servicio de mantenimiento preventivo. En este caso se realizan tareas para la conservación de las tapas de cierre rápido, además de la inspección del dispositivo, en vistas de garantizar un uso seguro y eficiente.
Por último, los especialistas brindan un tercer servicio orientado a la actualización del dispositivo. Enfocado en incorporar las mejoras técnicas que se han desarrollado en el último tiempo para el modelo de tapa de cierre rápido en uso.
¿Cuáles son los cuidados para tapas de cierre rápido a tener en cuenta?
Existen una serie de cuidados para el uso diario que podemos considerar y que nos ayudan a prevenir el deterioro precoz de las tapas de cierre rápido:
– Inspeccionar de forma periódica el estado del dispositivo (marcas de corrosión, óxido, rayaduras). La frecuencia con la que desarrollar esta tarea estará sujeta a la dinámica de trabajo, el contexto de uso y las condiciones de instalación en cada caso.
– No es recomendable someter la tapa de cierre rápido a una presión que exceda su capacidad máxima. Esto puede ocasionar el deterioro de sus componentes y fisuras prematuras.
– Remover la sustancia residual, de modo que no se acumule en el alojamiento del dispositivo y afecte al funcionamiento.
– En modelos específicos, es necesario evaluar que el o-ring se encuentre correctamente colocado y no esté siendo forzado a un estiramiento excesivo o retorcimiento. Caso contrario el componente se verá afectado y debe ser sustituido por uno nuevo.
– Preservar la lubricación del o-ring, de modo de limitar el roce durante el montaje y asegurar una larga vida útil del sello. Es aconsejable utilizar vaselina en contextos de uso a temperatura ambiente y silicona en contextos de altas temperaturas.
¿Necesitás un servicio de mantenimiento de tapas de cierre rápido?
¡Hacé tu consulta con el equipo de Futura! Podés escribir a atencionalcliente@futura.com.ar, para conocer su servicio de mantenimiento de tapas de cierre rápido y asegurar el buen estado integral de tus equipos!
Nota recomendada: Estampa ASME: ¿cuáles son los requisitos?