El grupo uruguayo Márama conquista a jóvenes adolescentes en la avenida del teatro porteño en Argentina. Sus presentaciones en el teatro Ópera están siendo todo un éxito.
Entre gritos, cámaras, banderas, y gran variedad de artículos alusivos a la banda Márama, todo un furor se desató. Los adolescentes de diversas localidades de Argentina asistieron de forma masiva, y no precisamente a ver grupos anglosajones, sino para ver a celebridades uruguayas, que están dando de que hablar.
Y es que en torno a las vacaciones de invierno de Argentina, las presentaciones de espectáculo tienen una mayor demanda, y en este momento se encontraron al grupo “Los Uruguayos”, La banda de cumbia pop Márama y los youtubers Dosogas, Dosbros y Gonzalo Fonseca montaron sus propios proyectos en teatros porteños, con el apoyo de sus miles de seguidores de internet.
La estructura utilizada por los jóvenes a través de internet les ha sido de gran utilidad, tal es así que les permitió llevar su formato a las tablas de este importante teatro, funcionando gracias a un público que busca íconos referentes dentro de las pantallas.
[pullquote]Los fanáticos de Márama, que ya para el momento incluyen una gran cantidad de seguidores, gracias a su omnipresencia en los medios y las redes sociales, ya conocen la historia de Agustín Casanova, miembro de esta banda y cómo llegó a hacerse famoso cantando en sitios de jugar boliche.[/pullquote]
Se conoce que comenzó trabajando en una cerrajería y gracias a su perseverancia y una dosis de suerte, logró convertirse en el cantante de cumbia pop que hoy se conoce, Casanova es actualmente un talentoso cante cantante, del que se esperan muchos éxitos más adelante.
El líder de Márama protagonizó junto a su amigo y colega de Rombai, Fernando Vázquez, la película El viaje, en la que se relata cómo surgió el éxito y qué implicancias tuvo en la vida de los protagonistas. De igual forma, hace un repaso por sus presentaciones en vivo más importantes; una de ellas es la que hicieron el año pasado en Montevideo en un Velódromo lleno, además de los Gran Rex en Buenos Aires.
Las funciones para ver a estos talentosos chicos arrancaron el pasado 8, y seguirán hasta el 23 de julio. De esta manera, la banda uruguaya se hace presente en todos los mercados, con una película que vendió 13 mil entradas en Uruguay en sus primeras tres semanas en cartelera y se estrenará a mediados de agosto en los cines de Argentina.