Este viernes, el ministro de Economía Martín Guzmán participó en el 56° Coloquio de IDEA y frente a los empresarios, en donde admitió que “hoy sí tenemos un tipo de cambio oficial que representa la realidad argentina en el frente comercial”.
Al mismo tiempo, el ministro aclaró lo correspondiente al valor del dólar oficial de los paralelos.
“(Desde el gobierno) estamos comprometidos a seguir con la misma política de que el tipo de cambio oficial evolucione de la mano de los precios. Tener estabilidad del tipo de cambio real”, agregó Martín Guzmán.
Lea también El dólar blue sigue subiendo por esta razón
Marcada diferencia de la cotización
Durante su intervención, Martín Guzmán buscó marcar la diferencia respecto de la cotización de la divisa oficial frente a los paralelos, asegurando que la situación en el dólar oficial es bien distinta que en los paralelos
“El dólar blue y el Contado con Liquidación no importan de forma directa en la economía sino que importan vía lo que generan sobre las expectativas», indicó y agregó que «esos tipos de cambio hoy están en valores que no representan la realidad de Argentina».
En ese sentido, aclaró que «Argentina no es un país de ingresos bajos, sino de ingresos medios».
Para Martín Guzmán si hoy se mide el Producto Bruto por habitante en dólares al valor del CCL da, más o menos 4.500 dólares/ habitante y Argentina definitivamente es un país de ingresos más altos.
En la mirada del ministro, lo que se ha dado es que, «en esta situación de pandemia y lo que hubo que hacer en el frente fiscal se han generado tensiones en esos mercados y se han generado expectativas que explican esa brecha, pero no representan la realidad argentina», ratificó. «Estamos comprometidos a seguir con la misma política de que el tipo de cambio oficial evolucione de la mano de los precios».
Martín Guzmán negó
Con respecto a la negativa sobre una nueva devaluación de la que habló Alberto Fernández el miércoles pasado en el mismo encuentro empresarial, Guzmán ratificó que «la política para el tipo de cambio oficial es la que venimos manteniendo: Tipo de cambio real estable: que los precios y el tipo de cambio nominal vayan de la mano».
Guzmán también recordó que «el precio de referencia para finales de 2020 es el del presupuesto, $81,40 y lo mismo para finales de 2021 de $102,40».
«Va a haber cambios en el CCL. Lo que viene ocurriendo es que control tras control es que ese mercado se ha ido achicado. Se hizo más volátil y el precio subió» explicó. «Vamos a ir facilitando ese tipo de operatorias. Está muy alto ese tipo de cambio y afecta la capacidad para generar ingresos en dólares», admitió.
De acuerdo a la mirada del funcionario «se van resolviendo problemas fundamentales que nos van dando un ambiente distinto para ir hacia adelante en una economía ordenada, estable, que genere oportunidades», explicó.