Cerca de 69 mil despidos se han registrado en el país en 2018, según un reciente estudio del Centro de Economía Política Argentina.
El informe reveló que entre noviembre y diciembre la cifra de trabajadores despedidos o cesanteados fue de 9.727. Durante el 2018 se registraron exactamente 69.696 suspensiones y despidos en la nación.
De acuerdo con esta información, fue “un año de caída: despidos y suspensiones durante 2018″ del total de suspensiones y despidos 16.303 pertenecen al sector público y 53.393 al privado.
Mirá también: Motociclista Murió Luego De Que Lo Atropellara Un Conductor Imprudente
CEPA indicó que entre el tercero y el cuarto año del gobierno de Macri los despidos se incrementaron un 91%. Durante el último bimestre de 2018, el número de trabajadores cesanteados subió 104% interanual.
Se trata de un promedio de 5.800 despidos y suspensiones mensuales durante todo el año pasado. Los datos del texto muestran que en los meses de noviembre y diciembre del último año, los empleados cesanteados y despedidos sumaron 9.727.
Esto duplica la cifra del mismo período del 2017, cuando sumaron 4.758. Un 83% de los casos correspondieron a los sectores de industria y de servicios.
El sector más afectado en 2018 fue la Industria, con 20.993 despidos y 16.348 suspensiones. pic.twitter.com/4fEpRVEC3n
— Centro CEPA (@ctroCEPA) February 6, 2019
Los 69 mil despidos equivalen a un incremento de 91% interanual
Teniendo en cuenta los datos de 2017, los despidos y suspensiones en 2018 rebasaron en 33.162 casos a los del año anterior, esto equivale a un incremento de 91% interanual.
Los sectores donde se observaron más despidos fueron la industria con 37.341 casos, servicios 13.470, los despidos en el sector público en el marco del poder ejecutivo añadieron 11.127, las compañías estatales hicieron 5.176 despidos y la construcción agregó 1.581.
Además, los despidos y suspensiones en industria sumaron del 54% del total de casos, luego el sector público con el 23% y servicios, con 19%. El informe de CEPA mostró que uno de cada ocho despidos estaba relacionado con cierre de compañías o plantas. Dentro del Poder Ejecutivo se efectuaron despidos en los Ministerios de Agroindustria, Desarrollo Social y Economía, entre otros.
Asimismo, se llevaron a cabo despidos en el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, entre otras, y en empresas de capital estatal como YCRT, Ferrobaires, Nucleoeléctrica Argentina, YPF, Fadea y Fabricaciones Militares.