13.9 C
Buenos Aires
4 junio, 2023 10:11pm

Mascotas obesas ¿qué riesgos enfrentan?

Aunque algunos dueños no lo consideren como una patología grave, las mascotas obesas pueden presentar algunas complicaciones graves en su salud

En general, las cantidad de mascotas con sobrepeso y obesidad ha incrementado en los últimos años. Esta condición tiene una serie de implicaciones para la salud y bienestar de los animales domésticos y sus propietarios. La principal consecuencia que lleva consigo la obesidad canina es la disminución de la esperanza de vida de los canes, esto se debe a todas las complicaciones que pueden presentar en su salud, por lo que su longevidad suele menor que en un perro sano y en forma.

Entre las principales enfermedades que puede generar la obesidad canina se encuentran:

Los problemas respiratorios

does this tail make my butt look fat - two english bulldog with funny looking expressions isolated on white background

Estas complicaciones vienen debido a que la grasa acumulada en el abdomen genera presión en el diafragma y disminuye su capacidad pulmonar. Esto explica porque al perro con sobrepeso se le dificulte inhalar el aire que necesita.

Enfermedades cardiovasculares

El aumento del peso corporal influye sobre el ritmo cardíaco del can, ya que para el corazón representa mayor trabajo bombear la sangre: por lo tanto, la presión cardíaca aumenta causando que la hipertensión y los infartos puedan generarse en cualquier momento.

Dolor en las articulaciones y dificultad de movimiento

La mayoría de las veces, los huesos del perro no están preparados para aguantar un peso por encima de su talla regular. Causando que los kilos excesivos ejerzan una presión adicional sobre los huesos del perro, por lo que aparecen dolores articulares o artritis.

Trastornos cutáneos

La grasa acumulada en los tejidos del perro con sobrepeso se relaciona en algunas oportunidades con afecciones en la piel como alopecias o seborreas. Principalmente si se trata de razas conocidas por su piel arrugada.

Problemas de esterilidad

Normalmente para las hembras con obesidad se vuelven muy comunes los trastornos del aparato reproductor, tales como la aparición de tumores y las dificultades en los partos.

Existen muchos mecanismos para evitar que las mascotas lleguen a padecer cualquiera de estas patologías, pero recuerda que debes visitar periódicamente a su veterinario para establecer un plan de alimentación adecuado buscando principalmente controlar las porciones y aumentar paulatinamente la cantidad de ejercicio.

Más articulos

Últimas noticias