Mauricio Macri oficializó el programa de reforma de las Fuerzas Armadas. Este decreto establece una nueva Directiva de Política de Defensa Nacional, que entre otras cosas ordena la participación de los militares en labores de seguridad pública.
En el documento, publicado el martes, el Poder Ejecutivo traza como «objetivos prioritarios» de su gestión la lucha contra el narcotráfico, la reducción de la pobreza y la «unión de los argentinos».
“En el marco de la transformación que han experimentado los desafíos en materia de Defensa que debe afrontar la República Argentina, resulta necesaria la aprobación de una nueva Directiva de Política de Defensa Nacional, a fin de actualizar los lineamientos y las prioridades estratégicas de esta política de Estado”, indica el decreto.
Ya está publicada la edición del 31/07/2018 del Boletín Oficial de la República Argentina.
Podes visualizarla en https://t.co/5HF1BTW1PQ— Boletín Oficial R.A. (@boletin_oficial) July 31, 2018
Horas después, el mandatario defendió el «proceso de reconversión» de los militares para saldar la «deuda histórica con las Fuerzas Armadas de la democracia».
Como primera etapa del plan, el gobierno envió hoy cerca de 300 militares a la frontera norte del país, que se sumarán a las fuerzas de seguridad que se encuentran en esa zona.
También, se tiene previsto trasladar 40 pilotos y mecánicos de la Fuerza Aérea y 8 helicópteros. Mientras que ayer llegaron dos aviones al Chaco con el objetivo de respaldar a Gendarmería y Prefectura en la frontera con Paraguay, Bolivia y Brasil.
Lea también Argentinos marcharon en rechazo a la militarización del país
El decreto de Mauricio Macri no pasó por el Congreso argentino
El presidente Mauricio Macri dijo este lunes que la reforma que él implementó había sido alentada también por Daniel Scioli y Segio Massa.
En ese sentido, instó a actuar “con honestidad y sinceridad” e insistió con que las FF.AA. pueden “dar apoyo logístico a las fuerzas de seguridad interior”.
Contra el discurso del odio: https://t.co/OuwJqwggAT pic.twitter.com/MaqGMdjtoJ
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) July 29, 2018
Sin embargo, el documento no pasó por el Congreso para su discusión.
Por ello, se tiene prevista una sesión especial, pautada para el próximo 8 de agosto, donde la oposición solicitará derogar el decreto. Incluso, la semana pasada varios legisladores presentaron un proyecto de ley manifestando su repudio a tal cambio.
El temario de la sesión incluye cuatro proyectos de derogación del decreto. Uno de ellos presentado por el jefe del bloque FpV-PJ, Agustín Rossi, dos de rechazo a la medida; y la iniciativa de “ley de Seguridad Ampliada y Atribuciones Subsidiarias de Defensa”.