6.4 C
Buenos Aires
28 mayo, 2023 8:37am

Mercosur sigue en manos de Uruguay

mercosur photo
Photo by Cancillería Ecuador Mercosur sigue en manos de Uruguay

Uruguay.- Maduro se ha convertido en una piedra de tranca para el Mercosur.

Hacer entrega o no de la presidencia del Mercado Común del Sur (Mercosur) a Venezuela, no solo depende de un argumento de convenio con los países vecinos de la región, sino que también representa un sinónimo de desintegración en el Frente Amplio, donde las partes más afines al Gobierno Chavista del Presidente Nicolás Maduro, presionan al mandatario de Uruguay, Tabaré Vázquez, para que no deje al último socio fuera del bloque.

En este sentido, el Presidente Vázquez y el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa, manifestaron que persiguen otorgarle la presidencia pro tempore del  bloque Mercosur a la República Bolivariana de Venezuela la próxima semana. Sin embargo, mantienen sobre la mesa la propuesta de Brasil de posponer la transferencia hasta mediados del mes de agosto. Brasil es apoyada por Paraguay  -ación que enfrentó una suspensión del Mercosur al ingreso de Venezuela en el bloque, en el año 2012- y Argentina, cuyo presidente Mauricio Macri ha declarado en varias oportunidades  la violación a los derechos humanos por parte del gobierno de Maduro.

[pullquote]Se tiene estipulado que los cancilleres del Mercosur estudien la situación el día lunes 11 en Montevideo.[/pullquote]

En el mismo orden, el pasado martes 5 de julio, el canciller de Brasil (José Serra) planteó al presidente Vázquez y al canciller Nin Novoa aplazar hasta mediados de agosto el fallo sobre si traspasar o no a Venezuela la presidencia temporal del Mercosur. «Realicé la propuesta de que se tomara la decisión para mediados del mes de agosto, cuando Venezuela concluiría las exigencias del Mercosur que fueron fijados hace cuatro años y que hasta ahora los ha cumplido de forma parcial”, expresó Serra.

Serra expuso, que se trata de elementos vinculados a «tasas cambiarias, normas y controles cuantitativos» y afirmó que el país caribeño tiene «una pérdida muy grande en esa área».

Al respecto, se cree que detrás de la propuesta de Brasil hay otros factores de influencia, como los convenios en formación con la Unión Europea para un acuerdo de libre comercio. Argentina, Paraguay y Brasil no ven de buena manera que Venezuela presida el Mercosur en medio de estas negociaciones y aspiran que la obligación siga en manos de Uruguay. Si bien Venezuela está fuera de esas contrataciones por decisión propia, obedece a una «cuestión de imagen», según fuentes diplomáticas.

Más articulos

Últimas noticias