12.3 C
Buenos Aires
30 septiembre, 2023 1:21pm

México confirmó su primer caso positivo de coronavirus

El coronavirus no se detiene. El Gobierno de México confirmó este viernes el primer caso de Covid-19. De acuerdo con las autoridades del país azteca, se trata de un hombre de 35 años, residente de Ciudad de México, quien viajó a Italia hace un par de semanas y tuvo contacto directo con una persona sospechosa de tener el virus.

Según el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, la persona contagiada presenta síntomas leves, se encuentra hospitalizado y estable.

Además se dio a conocer que analizan otro caso sospechoso en el Estado de Sinaloa, en el norte del país, que ya dio positivo en una primera prueba, por lo que se espera la confirmación del Gobierno federal.

Lea también https://segundoenfoque.com/farmacias-quedaron-sin-barbijos-por-coronavirus-2020-02-29

Coronavirus llegó a México

Según información de López Gatell, la condición de salud del contagiado es “estable, no tiene neumonía y los síntomas son parecidos a los de un catarro, de muy bajo riesgo”.

El individuo en cuestión viajó a Italia del 14 al 22 de febrero y presentó síntomas un día después. La toma de muestras fue el jueves y dio positivo en las dos pruebas que se aplican para confirmar que hubo un contagio, de acuerdo con el Gobierno mexicano.

Tras la confirmación del contagio, las autoridades contactaron a la familia más cercana, cinco miembros en total, que se encuentran en aislamiento en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias.

«Estamos preparados para enfrentar esta situación«, aseguró el presidente mexicano durante una rueda de prensa. «No es algo terrible, fatal, ni siquiera es equivalente a la influenza».

México confirmó su primer caso positivo de coronavirus

Casos positivos en la región

Con un mensaje tranquilizador, el subsecretario de Salud de México aseguró que el brote de coronavirus “no se puede contener; pero eso no quiere decir que no se pueda mitigar la transmisión, hasta el grado potencial de eliminarlo”.

La mayoría de los casos (de posible contagio en México) son leves, son síntomas como los de un catarro, en personas que no tengan edad avanzada o con enfermedades crónicas, los efectos son mínimos”, apuntó el funcionario mexicano.

Por su parte, la jefa de Gobierno de la capital mexicana, Claudia Sheinbau, manifestó luego de que se confirmara el primer caso en la región latinoamericana, la probabilidad de contagio en la segunda ciudad más poblada de Latinoamérica era alta. Sin embargo, pidió evitar el pánico en un mensaje difundido en redes sociales.

Es momento de mantenernos solidarios, informados, serenos y ser responsables aplicando las medidas de prevención”, pidió Sheinbau.

México, aplica un protocolo de identificación de contagios en terminales aéreas y toma muestras de casos sospechosos. Por lo que se insta a la población que presenta síntomas como fiebre alta, tos y escurrimiento nasal que acuda a un médico, mantenga limpias áreas de uso común y evite el uso del transporte público, así como salir de sus hogares.

Cabe destacar que México no se libra de la paranoia y difusión de noticias falsas, a pesar de que el primer caso detectado en Latinoamérica se dio a conocer apenas esta semana, en Brasil

Más articulos

Últimas noticias