El gigante tecnológico estadounidense, a través de su responsable de ciberseguridad, alertó acerca de los riesgos del “obsoleto” navegador; por lo que exhortan a los usuarios a abandonar definitivamente Internet Explorer.
De acuerdo con una entrada publicada en el blog de Microsoft, Chris Jackson, arquitecto sénior de ciberseguridad, explicó los motivos por los cuales el navegador ya no es seguro para seguir usándolo.
En la publicación, titulada “Los peligros de usar Internet Explorer como su navegador predeterminado”, asegura que no es un buscador; sino una herramienta para solucionar problemas de compatibilidad de algunas empresas.
“Internet Explorer es una solución de compatibilidad. No estamos admitiendo nuevos estándares web y, si bien muchos sitios funcionan bien, los desarrolladores en general no están probando para Internet Explorer en estos días. Están probando en los navegadores modernos. Entonces, si continuamos con nuestro enfoque anterior, terminaría en un escenario en el que, al optimizar las cosas que tiene, terminará no pudiendo usar nuevas aplicaciones a medida que salen”, escribió el autor.
Ante este panorama, Jackson invita a abandonar definitivamente Internet Explorer y migrar hacia otras opciones cuanto antes.
Vea también: Conoce lo que traerá la más reciente actualización de Gmail
Otras alternativas
Según lo expresado por el experto, el llamado va dirigido principalmente hacia las empresas. Asegura que este navegador solo se mantiene vivo porque muchas empresas todavía trabajan con los estándares de IE, al requerir los viejos estándares HTML que no están disponibles en navegadores modernos.
“Esta dependencia las hace vulnerables a ciberataques, pues Explorer cuenta con brechas de seguridad que ya no son solucionadas”, indicó.
La única versión que aún recibe soporte de la compañía es Internet Explorer 11 para Windows 10. Y aunque puede funcionar bien en la mayoría de sitios, no tiene los nuevos estándares web; lo que le impide ser un navegador de verdad al no estar completamente actualizado.
El portal Xataka reseñó que Microsoft está desarrollando una nueva versión de Edge basada en Chromium, que también estará disponible para Windows 7 y 8. Según se dijo, contribuiría a ayudar a que los administradores de sitios empresariales decidan abandonar definitivamente Internet Explorer como su navegador predeterminado.
Cabe resaltar, sin embargo, que el porcentaje de usuarios de Internet Explorer y Edge es muy pequeño. De acuerdo a cifras de w3counter.com, apenas suman el 6.9% del total, mientras que Chrome lo utiliza el 63.3%; en tanto Safari cuenta con el 14.0% de quienes navegan por internet, y Firefox el 6.1%.
Internet Explorer es un navegador que, en su época, fue tendencia para los usuarios, pero ahora disminuyó significativamente su uso. Esta plataforma de búsqueda hacia el ciberespacio llegó al punto de no ser recomendada por sus propios desarrolladores.