20.4 C
Buenos Aires
2 junio, 2023 11:33pm

Migración a la nube: ¿Qué empresas pueden verse más beneficiadas?

La respuesta corta es todas. La migración a la nube es, sin lugar a dudas, el siguiente escalón en la evolución de las empresas modernas.

Empresas como Preteco llevan ya largos años acercando soluciones integrales de migración a compañías de los más variados rubros, garantizando que puedan sacarle el máximo partido a sus implementaciones.

Y es que esta tendencia acarrea consigo un enorme número de beneficios, a los cuales muchas compañías no se están abriendo por miedo a lo desconocido.

Bueno, este artículo buscará desmitificar la migración a la nube, explicar todas las ventajas que ofrece y, con suerte, convencer a más de una empresa para que se anime a dar el salto hacia los ecosistemas cloud.

¿Cuáles son los beneficios de la migración a la nube?

En primer lugar, la migración a la nube es una excelente manera de ahorrar tiempo y, sobre todo, dinero.

Se trata de ecosistemas flexibles, sumamente sencillos de usar y de implementar. Pero lo más tentador de la nube es que las empresas pueden delegar en sus proveedores todas las tareas engorrosas relacionadas con la gestión, la administración y, sobre todo, la actualización de sus arquitecturas.

Todas esas tareas son sumamente costosas, y demandan una atención constante por parte de la empresa.

Eso por no mencionar que, en un sistema físico, un error que no sea resuelto a tiempo puede pausar la totalidad de la producción de la empresa durante largas horas, e incluso días en los casos más extremos.

Entonces, gracias a la migración a la nube, las compañías pueden reorientar sus tiempos en tareas mucho más productivas y ahorrar una cantidad considerable de dinero, al ya no tener que estar constantemente comprando componentes para actualizar sus equipos.

Con la ayuda de los proveedores de servicios cloud, bastan unos pocos clicks para que la nube amplíe sus capacidades tanto de almacenamiento como de potencia de procesamiento, para así amoldarse a las necesidades del negocio y no al revés.

Sin embargo, no hay dudas de que el mayor beneficio que la migración a la nube acarrea consigo es la agilidad de respuesta. Hoy en día, los mercados son cada vez más demandantes, y los clientes lo son aún más.

Ante un panorama tan competitivo, una empresa que no pueda satisfacer las necesidades de sus consumidores en tiempo y forma, dando una buena imagen de marca y posicionándose por encima de la media, está condenada a no tener éxito.

Al lograr, como ya se ha dicho, disminuir enormemente los tiempos muertos de las empresas, estas podrán dedicarse en un 100% a sus negocios y clientes, garantizando que estarán siempre listos para atacar el mercado y darlo todo.

Además, la ya mencionada maleabilidad de la nube permite que se la pueda ampliar para dar óptimas respuestas a eventos de gran magnitud, como podría ser un Black Friday o un Cybermonday.

De esta forma, se aprovechan al máximo estas oportunidades, garantizando la máxima satisfacción de sus consumidores.

¿Conocías todas las ventajas de la migración a  la nube? ¿La implementarías en tu negocio?

Si te interesó este artículo, también te invitamos a leer: ¿Qué aporta la estrategia de alta disponibilidad a las empresas?

Más articulos

Últimas noticias