16.2 C
Buenos Aires
29 septiembre, 2023 11:01pm

Miles de usuarios se quedaron sin luz en Buenos Aires

El día de ayer, miles de usuarios se quedaron sin luz en Buenos Aires, debido a los cortes que las distribuidoras eléctricas del área metropolitana mantuvieron a lo largo de la jornada.

Después de que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitiera un alerta naranja por las altas temperaturas, al haber 42 grados de sensación térmica pasado el mediodía, se afectó parte de la distribución eléctrica, y miles de viviendas del Gran Buenos Aires y la Ciudad se quedaron sin luz.

Mirá tambiénAdolescente De 16 Años Fue Abusada Y Embarazada Por Su Padrastro

Según el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), cerca de de 25 mil usuarios de la distribuidora Edesur y 30 mil de Edenor se encuentran sin energía eléctrica. A las 20, el calor sobrepasó 41 grados en la Ciudad de Buenos Aires.

Los apagones se registraron en un día en el cual la sensación térmica fue la más alta de la historia. En la Ciudad la temperatura máxima se registró a las 15 y fue de 35.9 grados. Por otro lado, la sensación térmica fue de 43.4°.

Por Edesur, el apagón se registró especialmente en la zona de Carlos Spegazzinni, Esteban Echeverría, Berazategui, Villa Soldati, Lomas de Zamora, San Telmo, Flores y Recoleta. Por su parte, Edenor, el corte se ubicó en Marcos Paz, General Rodríguez, Pilar, San Miguel, San Martín y Grand Bourg.

Altas temperaturas generaron la falla

A causa de las altas temperaturas, se registró un incendio en una cámara distribuidora de Edenor en el cruce de las calles Lafinur y Las Heras.

En este sentido, la compañía eléctrica emitió un anuncio en el que manifestó: «Estamos reparando un transformador en el barrio de Palermo. Pudimos derivar cargas para darle suministro a la mitad de los afectados y continuamos trabajando para normalizar al resto de los clientes. Disculpen las molestias ocasionadas».

Hay que recordar que este escenario se da pese a que la boleta eléctrica para un usuario promedio aumentó un 2mil% desde 2016. Inclusive, para el mes que viene se prevé un curso de nuevos incrementos que llegarán a un total del 50% para mediados de año.

El cabeza de la entidad de consumidores Deuco, Pedro Bussetti, planteó que «la calidad del servicio no ha mejorado, persisten los cortes de suministro por largos períodos, no hay respuesta a los reclamos y se han extendido las quejas por facturación incorrecta o estimación de consumos”.

Más articulos

Últimas noticias