Los ataques a militantes por el aborto legal por quienes aseguran “defender las dos vidas” son comunes en los últimos días y en Comodoro Rivadavia tenemos el ejemplo del último fin de semana. El lamentable hecho ocurrió en Paraná, y la agresora identificada con los miembros «pro-vida» pertenecería al Gobierno municipal.
Esta vez, una mujer con ropa del Administración municipal de la ciudad de Paraná golpeó y echó a un grupo de jóvenes que tenían el pañuelo verde. «Se van, se van. Tómensela«, amenazó la fémina que estaba vestida con una campera del Municipio la ciudad de Paraná.
La agresión la grabó una de las manifestantes quien lo difundió en las redes sociales. Además, una cámara de seguridad mostró a la mujer persistir en su intento de echar a las participantes. Todo ello, aun peleando con la policía que intentaba frenar su accionar pendenciero.
#EsMuyDeLosProVida esto que pasó en Paraná hace un rato pic.twitter.com/MTQ2HjsuJJ
— Bárbara Favant 💚 (@Barbif) August 1, 2018
Vea también:#OperaciónAraña: Mujeres pidieron por el aborto legal en el subte verde
Los ataques a militantes por el aborto legal continúan en Argentina
Una estudiante de secundaria vio cómo atacaron el pañuelo verde a favor de la legalización del aborto, en la Plaza Kompuchewe. Después de reclamar que no continuaran con este accionar, la joven recibió un baldazo de pintura en la cara. Al saberse la agresión se organizó una movilización en repudio a estos ataques vandálicos y la embestida por parte de simpatizantes «pro-vida».
Emilse Saavedra, activista del Movimiento Socialista de los Trabajadores de Comodoro Rivadavia y la Multisectorial de Mujeres, realizó una denuncia en la jornada de hoy, luego de que una estudiante secundaria recibiera una agresión por estar a favor de la legalización del aborto, por parte de militantes “pro-vida”.
De acuerdo a lo anterior, Saavedra informó: “una compañera fue agredida anoche por gente que estaba rayando nuestro pañuelo verde. Le pintaron la cara la gente de pro-vida” y agregó “hasta ahora habían sido amenazas por redes, no había pasado nada. Ellos no se quejan por los espacios públicos sino porque no quieren estos derechos. Vamos a movilizarnos hoy”.
En la movilización se cumplieron dos objetivos, el primero el rechazo ante el ataque que sufrió una joven estudiante secundaria y el segundo para restaurar el pañuelo verde vandalizado en pleno centro de la ciudad.