Este martes, el Ministerio de Transporte de la Nación ratificó que “no hay” vuelos comerciales tanto en el mercado de cabotaje como en el internacional y que “por el momento” no existe una fecha prevista para que cambie esa situación.
Ante esta situación, una fuente de esa cartera dijo que “se está analizando la posibilidad de realizar algunos vuelos especiales a Tierra del Fuego, debido a que esa provincia se encuentra aislada en su paso por Chile”.
“Está vigente el DNU (Decreto de Necesidad y Urgencia) establecido por el Poder Ejecutivo, que cancela todos los vuelos comerciales de cabotaje en el país”, recordó la fuente.
A su vez, la fuente también reconoció que en el Ministerio de Transporte “hemos recibido pedidos de algunas provincias para la concreción de algunos vuelos, pero hasta ahora no se ha modificado lo determinado por el decreto respecto a estos servicios”.
“Se está estudiando, en consulta con el Ministerio de Salud, la posibilidad de concretar algún vuelo no regular, de carácter excepcional a Tierra del Fuego en virtud de su situación de aislamiento”, aseguró.
Además, se descartó que se vayan a realizar, por el momento, vuelos comerciales con fechas determinadas.
“Los únicos vuelos que se están realizando en estos momentos, son vuelos excepcionales, que responden a situaciones especiales y de acuerdo a las normas establecidas por el Ministerio de Salud”, recalcó.
Lea también https://segundoenfoque.com/museos-del-mundo-abrieron-sus-puertas-virtuales-2020-04-10
Parte del Ministerio de Transporte
Pese a la medida del Ministerio de Transporte, el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, dijo que Aerolíneas Argentinas volvería a realizar vuelos comerciales regulares a la provincia después de la suspensión producida el 20 de marzo como parte de las medidas preventivas por la pandemia de coronavirus.
«Recibimos la respuesta de que ya pueden venir algunos vuelos a la provincia, y hemos pedido que sean por lo menos dos por semana, para asegurar la conectividad aérea», sostuvo el gobernador en declaraciones oficiales.
Sin embargo, fuentes de Aerolíneas Argentinas consultadas confirmaron que están al tanto del pedido, pero que se trata de “vuelos especiales” que deben ser habilitados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).