La ministra de Justicia, Marcela Losardo, aseguró que “no existe un plan de liberación generalizada de presos” por parte del gobierno nacional en el marco de la pandemia por coronavirus.
Asimismo, Losardo remarcó que “es el Poder Judicial quien toma la decisión” de otorgar prisiones domiciliarias, al tiempo que aseveró que «nadie está de acuerdo con sacar a violadores o asesinos» a la calle.
Lea también https://segundoenfoque.com/fiscal-federal-se-refirio-al-debate-de-excarcelaciones-por-coronavirus-2020-04-29
Ministra de Justicia declara
Ante el debate por las excarcelaciones y asignación de prisiones domiciliarias en el contexto de la pandemia por Covid-19, Losardo reafirmó que «el Poder Judicial es quien toma la decisión de detener gente, enviarla a un centro de detención o excarcelarla. No es un tema del Ministerio de Justicia».
En declaraciones a radio Mitre, la ministra de Justicia subrayó que “la posición del Gobierno la definió ayer el Presidente. No existe un plan de liberación generalizada ni dirigida a un caso particular”.
«Nadie está de acuerdo con sacar a violadores o asesinos«, agregó la titular de la cartera de Justicia y aseguró que «no se van a disponer indultos, ni amnistías, ni conmutación de penas».
Se siguen indicaciones
La funcionaria relató que «existe una acordada de la Cámara Federal de Casación para considerar medidas alternativas al encierro, en relación con el momento que se está viviendo y medidas recomendadas por la OMS, que también siguieron los demás países”.
Además, añadió que “hay situaciones de personas detenidas que pueden cumplir su condena en arresto domiciliario, pero son decisiones que no podemos juzgar nosotros. Quiero aclarar que hay tobilleras y dispositivos».
«Hay gente que está hace tres años y está por cumplir su condena, hay mujeres embarazadas, hay personas enfermas… estamos hablando de que esta gente salió por alto riesgo en relación con el coronavirus. La Justicia nos pidió las listas de todos los detenidos con todas las características que solicitaba la acordada, que también establece que se dará cumplimiento a la protección de la ley de víctimas», sostuvo la ministra de Justicia en relación a los grupos de riesgo que componen algunos reclusos.
Losardo también remarcó que al igual que en el caso de la prisión domiciliaria “esto lo decide la Justicia” y además recordó que la solicitud realizada en el caso de Jaime “fue rechazada” por el Poder Judicial.
«De un total de 12.579 detenidos en el sistema federal en 35 unidades, salieron con domiciliaria 320. Salieron por el COVID-19 por estar en riesgo y lo determinó el Poder Judicial. No es cuestión de despegarse o no despegarse, sino de que se entienda el tema: nadie está de acuerdo en sacar violadores y asesinos seriales; pero estamos de acuerdo en que hay un grupo de alto riesgo», comentó la ministra sobre la cantidad de reos liberados.