La ministra del Servicio Penitenciario de Venezuela, Iris Varela, se plantó este domingo en el puente internacional Francisco de Paula Santander, que conecta con Colombia, acompañada de hombres vestidos de civil que se encontraban armados y un grupo de la Guardia Nacional Bolivariana.
El canal en línea VPI mostró imágenes de los hombres y la ministra que en su Twitter había señalado más temprano que iba a trasladarse a la «línea fronteriza», un anuncio que hizo en medio de las tensiones existentes en la frontera colombo-venezolana tras haberse impedido el ingreso al país de la ayuda humanitaria.
#24Feb Iris Varela, afecta a Nicolás Maduro, fue vista en el puente de Ureña, del lado venezolano acompañada con funcionarios armados, Varela sacó su teléfono celular y fotografió a los que se encuentran en la zona limítrofe del lado colombiano pic.twitter.com/NIMU9afP57
— VPItv (@VPITV) February 24, 2019
«Cuánto orgullo y honor sentimos de ser venezolanos bolivarianos, un pueblo de todas las edades, humilde que entrega su corazón en defensa de nuestra PATRIA, hoy más que nunca decimos CON CHÁVEZ Y MADURO VENCEREMOS», agregó Iris Varela en su mensaje.
Lea también Nicolás Maduro ordenó el cierre de las fronteras hasta nuevo aviso
Iris Varela pasea el puente “escoltada”
Mientras la ministra Iris Varela se plantaba en el puente, que conecta la ciudad colombiana de Cúcuta con la localidad venezolana de Ureña, algunos funcionarios de la Guardia recorrían el poblado venezolano ante intentos de manifestantes de retomar las protestas.
La frontera entre Venezuela y Colombia se encuentra cerrada desde el viernes, en principio, por orden del Gobierno de Maduro ante lo que consideró «amenazas» contra su país, pues el sábado la oposición preveía ingresar a través de los puentes que conectan a ambos países la ayuda humanitaria que solicitó.
El bloqueo de la ayuda humanitaria por parte del gobierno de Maduro encendió las fronteras de Venezuela tanto con Colombia como con Brasil, ante los enfrentamientos entre la fuerza pública y manifestantes que exigían que se permitiera el ingreso a los camiones contenedores.
De hecho, el puente Francisco de Paula Santander fue escenario de disturbios cuando se intentó por allí ingresar varios camiones que llevaban las donaciones. Dos de esos vehículos fueron quemados mientras ciudadanos que acompañaban su ingreso intentaban salvar el cargamento.
Mientras esto ocurría, el gobernante ofrecía un discurso en Caracas para informar su ruptura de relaciones con Colombia, país al que considera que sigue ordenes de Estados Unidos para derrocarlo.
El mandatario aprovechó su discurso para señalar que ante cualquier circunstancia «jamás va a doblegarse» y pidió a militares, milicia y simpatizantes salir a la calle si llega a sucederle algo.