Los movimientos sociales marcharán con el apoyo de los gremios y pedirán frenar lo tarifazos, emergencia social y alimentaria.
Ayer lunes, las organizaciones sociales dieron una conferencia de prensa en la sede de la CTEP, ubicada en el barrio porteño de Constitución, indicando que mañana realizarán una marcha a partir de las 14 horas en Av de Mayo y 9 de Julio. y la misma contará con el apoyo de algunos gremios.
En primer lugar las organizaciones sociales volverán a marchar bajo la consigna del papa Francisco que dice: «Tierra, techo y trabajo». Del mismo modo, el trío San Cayetano (CTEP, Barrios de Pie y la CCC) leerán un documento criticando la política económica de Cambiemos.
Transcurrido el mes de diciembre en paz, desde el Gobierno indicaron que en los próximos meses el conflicto social se recrudecerá. «No serán meses fáciles, porque hay algunos lideres sociales que buscan reflejar un lugar en alguna lista». «En diciembre la situación social estuvo controlada, porque quedó reflejado que los conflictos eran entramados políticos. Entre tanto en enero no hubo marchas», enfatizaron desde el ministerio de Seguridad.
Vea también: Organizaciones sociales acordarán protesta contra la cumbre del G20
Movimientos sociales marcharán con el apoyo de los gremios
Del mismo modo, los movimientos sociales marcharán con el apoyo de los gremios. En consecuencia los referentes sociales harán fuertes críticas según este llevando el Gobierno la economía. Además, pedirán frenar los tarizafos, emergencia social y alimentaria.
Entre tanto en el documento harán mención a la delicada situación que atraviesan los barrios más humildes y destacan: «Con este brutal ajuste, el Ejecutivo redujo 20 puntos los programas de contención social y se terminaron las changas», resumió el coordinador de Barrios de Pie, Daniel Menéndez.
En esa línea, las organizaciones sociales le reclaman al Ejecutivo una actualización de los programas de empleo, es decir llegar a los $7.500. Por lo tanto sería un ajuste junio/julio de un 47% debido a la inflación del 2018.
Por el momento, la marcha será integramente organizada por los movimientos sociales. Sin embargo, la acción cuenta con el apoyo de la Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) de Sergio Palazzo, el exsecretario general de la CGT, Juan Carlos Schmid y el secretario general de Suteba, Roberto Baradel. Mientras que las dos CTA están divididas.
Del mismo modo, la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky enviará a un representante. Entre tanto la CTA Autónoma de Pablo Micheli no fue invitada. En contraste la CTA de Hugo «Cachorro» Godoy participará de la marcha.
Sin embargo, queda en duda la participación del gremio de Camioneros. Cabe destacar que Pablo Moyano estuvo en el exterior porque es vicepresidente de IFT (Foro Internacional de Transporte) y regresó al país el viernes. Pero definirá su participación en las próximas horas.
Vea también: La marcha piquetera del miércoles, por ahora con poco apoyo sindical