13.5 C
Buenos Aires
24 septiembre, 2023 4:37am

Mujeres iraquíes manifestaron en reclamo a sus derechos como ciudadanas

Cientos de mujeres iraquíes manifestaron en Bagdad y otras ciudades del sur de Irak para recalcar su apoyo a las protestas antigubernamentales.

Asimismo, las protestantes, quienes llevaban pañuelos rosas y morados, rechazaron el llamamiento del clérigo chií Muqtada al Sadr.

Esta movilización de las mujeres iraquíes reivindica su papel en una lucha social sin precedentes contra el sectarismo y la corrupción que desde el pasado octubre sacude Irak, además de reclamar por sus derechos como ciudadanas he dicho país.

Nosotras somos la revolución”, coreaba un grupo de universitarias en la plaza de Tahrir de Bagdad, el epicentro de la protesta.

Lea también https://segundoenfoque.com/corea-del-norte-ejecuto-a-funcionario-2020-02-14

Mujeres iraquíes de todas las edades

De acuerdo a los medios de comunicación locales, cientos de mujeres iraquíes de todas las edades mostraban su apoyo a una completa remodelación del sistema político establecido luego del derrocamiento de Sadam Husein por las fuerzas de Estados Unidos en 2003.

Inusitado en un país patriarcal y machista, las iraquíes han estado presentes en las manifestaciones desde el primer día. Aunque normalmente permanecen en la retaguardia de los enfrentamientos, entre las que prestan asistencia sanitaria.

Sin embargo, fue la primera vez que las mujeres convocaron una marcha específica. Esta inhabitual cita se produjo en respuesta a las críticas del populista Al Sadr quien hace unos días criticó a las manifestantes acusándolas de faltar al respeto a la religión y a la moral pública.

Rechazo a las criticas Al Sadr

El mencionado clérigo, cuyo grupo político constituye uno de los principales bloques del Parlamento, entró en colisión con el movimiento de contestación.

Tras su apoyo inicial tratando de rentabilizar el malestar popular, cambió de actitud e intentó que sus seguidores disolvieran las protestas tras la designación como primer ministro de Mohamed Tawfiq Allawi, a quien apoya. Esto produjo deserciones en sus filas.

En los cuatro meses y medio de protestas, la represión policial y la violencia de las milicias que sustentan el sistema político han dejado cerca de 600 muertos y 30.000 heridos, según la Comisión Iraquí de Derechos Humanos.

Más articulos

Últimas noticias