25.5 C
Buenos Aires
29 marzo, 2023 1:43pm

Murió bebé en Texas por el virus del Zika

Estados Unidos.- El bebé falleció días después de su nacimiento en Houston y se había contagiado durante el viaje de su madre a Latinoamérica

El recién nacido, cuya madre viajó a Latinoamérica durante el embarazo, falleció en Texas a causa del zika, convirtiéndose en el primer caso de muerte que se relaciona con el virus en el estado norteamericano, informó la autoridad sanitaria local.

Hasta el momento se han registrado un total de 99 casos de virus del Zika en Texas, relacionados todos con viajes a regiones en las que el virus está activo.

Picadura de mosquitos autóctonos zika Segundo enfoque

Una situación completamente diferente a la que se presenta en el estado de Florida, donde se han registrado por lo menos 17 casos y ya se generó contagio por picadura de mosquitos autóctonos. Anteriormente sólo se habían registrado en Estados Unidos infecciones por viajes a países afectados o por mantener relaciones sexuales con personas infectadas.

Pese a que en pocas ocasiones el zika puede causar la muerte, este virus puede generar microcefalia, un trastorno neurológico en el que los bebés nacen con la circunferencia de la cabeza más pequeña de lo normal y con dificultades en el desarrollo del cerebro.

Cifras de la enfermedad en Estados Unidos

Hasta ahora, se estima que por lo menos 1.818 personas tienen el virus en Estados Unidos continental, todos los casos directamente relacionados con viajes a zonas de riesgo, según informaron los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) de EE. UU.

A esta cifra hay que añadir los 21 casos autóctonos de Florida, que igualmente ha registrado 369 casos de personas que se trasladaron a zonas donde el virus se encuentra presente, de los cuales, indicó el Departamento de Salud estatal, se encuentran 57 mujeres embarazadas.

Clinton pide combatir el zika

La candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, durante su visita a Miami -lugar donde se detectó el primer foco autóctono del virus en el país- instó al Congreso a interrumpir sus vacaciones y aprobar recursos para luchar contra el zika.

En el recorrido que realizó por un centro médico en la zona afectada de Miami, la candidata hizo un llamado a los «líderes» del Senado y la Cámara de Representantes a llamar a sesiones para aprobar los proyectos que han sido presentados y que buscan fortalecer la lucha contra el zika, o uno nuevo en caso de ser necesario.

Más articulos

Últimas noticias