10.5 C
Buenos Aires
1 octubre, 2023 2:38am

¿Por qué necesitás un trust testamentario para tu familia?

Los trust testamentarios son una de las muchas y variadas figuras que existen dentro del universo de los trust existentes. Pero de seguro te estás preguntando ¿Qué es un trust y por qué lo necesito?  La principal función de estos documentos puede ser un poco confusa. Sin embargo, la experta María Florencia Ribes, referente de ONT Trust, especialistas en trust familiar, nos explica cómo funcionan y cuál puede ser el valor que este tipo de contratos aportan a nuestras familias día a día. 

 

La función de los trust testamentarios es administrar y proteger el patrimonio de una persona en pos de su grupo familiar que, en el futuro, se convertirán en los beneficiarios que lo sobrevivan. 

 

¿Para qué se crea un trust testamentario?

 

Probablemente te estés preguntando cuál podría ser la función que un trust testamentario tendría para vos y tu familia. No todos creen poder ser los candidatos perfectos para este tipo de contratos, pero, en realidad, resultan muy ventajosos para cualquiera.

 

Los pilares de cualquier trust se disputan entre la protección, la preservación y los procesos de sucesión del patrimonio entre los beneficiarios. De esta manera, podemos entender un trust testamentario como un contrato que vela por la seguridad y comodidad de tu familia o los beneficiarios que vos mismos hayas seleccionado.

 

Ribes, detalla que sin importar el valor económico que integre nuestro patrimonio, todas las personas que tienen familia pueden permitirse pensar en lo que desean para su futuro. 

 

Un patrimonio que ha sido construido con mucho esfuerzo a lo largo de toda nuestra vida debe tener el debido cuidado. Qué mejor cuidado que preservarlo para garantizar el bienestar de nuestra familia y dejar todo lo que nos perteneció en manos confiables para su conservación. 

 

La solución a todo esto son los trust testamentarios.

 

¿Cuándo es necesario crear un trust testamentario?

 

La figura de un trust testamentario se termina de construir tras el fallecimiento del otorgante, también conocido como Settlor, logrando ajustarse a lo que ha planteado en su testamento o carta de deseos. 

 

Resulta ser un documento fundamental para que el planeamiento sucesorio sea más llevadero. De esta manera, el otorgante del patrimonio tiene la posibilidad de establecer el futuro de todos sus bienes por adelantado, aunque estos no vayan a tener efecto hasta su fallecimiento. Además, lo mejor de todo es que existe la posibilidad de realizar todos los cambios necesarios en vida. 

 

¿Quién es el protector del trust y por qué es tan importante?

 

El protector es aquel que otorga el funcionamiento a todo el trust. Esta persona será la que permita que el valor humano permanezca por sobre lo económico en todo el proceso del contrato. Por un lado, tendrá en cuenta los deseos más personales de aquella persona que otorga el patrimonio y, por otro, se hará cargo de cuidar el bienestar y los derechos que le han sido prometidos al grupo familiar. 

 

Cada persona puede elegir a su propio protector para que trabaje en conjunto con los especialistas como ONT Trust, también conocidos como los trustees. El Settlor será el encargado de tomar la decisión de que el protector administre los bienes a la par del trustee, haciendo que estos trabajen en equipo para contener y proteger todo lo correspondiente a los futuros beneficiarios. 

 

Desde luego, los trust son un universo y hay mucho más que aprender sobre ellos. Si te interesa saber más podés seguir leyendo “¿Qué es un trust testamentario?” para saber más sobre los detalles específicos de este tipo de contratos. Además podrás encontrar toda la información que necesités para comenzar con tu trust y saber cuales son los aspectos que pueden incluirse. 

 

Más articulos

Últimas noticias