23.2 C
Buenos Aires
27 marzo, 2023 4:37pm

Nicolás Maduro ordenó el cierre de las fronteras hasta nuevo aviso

Este jueves, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que está “evaluando un cierre total de la frontera con Colombia”, ante la iniciativa de la ayuda humanitaria promovida por el parlamentario Juan Guaidó, que ingresaría este sábado 23 de febrero por Cúcuta.

Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional y reconocido como presidente interino por más de 50 países, se encargó de organizar el ingreso de la ayuda humanitaria proporcionada por varios países como Estados Unidos, Colombia y Puerto Rico.

Sin embrago, Maduro ordenó el cierre de la frontera terrestre con Colombia y con Brasil, uno de los puntos por donde ingresaría la ayuda humanitaria del exterior.

Queda cerrada hasta nuevo aviso la frontera terrestre con Brasil, más vale prevenir que lamentar, tomé todas las medidas de aseguramiento y protección de nuestro pueblo (…) las provocaciones hay que trabajarlas por tiempo”, manifestó Nicolás Maduro en su alocución de este jueves.

Lea también Para Nicolás Maduro, Trump quiere prohibir las ideologías

Nicolás Maduro también cerró frontera aérea

La Zona de Defensa Integral (ZODI) Nº 12 Falcón cumple con el resguardo de puertos y aeropuertos para verificar la suspensión de todo tipo vuelo privado, comercial y de cualquier tráfico de embarcaciones entre Venezuela y las islas de Curazao, Aruba y Bonaire.

Así lo sostuvo el vicealmirante Vladimir Quintero Martínez, quien aseguró que garantizarán la defensa de la frontera aérea y marítima del estado Falcón, ante el anuncio del Gobierno de Curazao de servir como centro de acopio para la ayuda humanitaria forzada.

El funcionario militar ratificó el cumplimiento de la orden de cierre fronterizo con Aruba, Curazao y Bonaire, emitido este martes 19 de febrero, por el presidente Nicolás Maduro.

De hecho, este jueves el mandatario venezolano reiteró la prohibición de vuelos y zarpes hacia Aruba, Curazao y Bonaire.

Queremos las mejores relaciones con Curazao, pero con respeto, ¿es mucho pedir? Hoy la vicepresidencia conversó con el embajador de Holanda (…) Hasta tanto no se nos den garantías de que Curazao, Aruba y Bonaire no van a ser utilizados como una base de provocación contra Venezuela, quedan cerradas (las fronteras)”, manifestó Nicolás Maduro.

Además, rechazó las pretensiones del Gobierno estadounidense de ingresar la ayuda humanitaria, sin la autorización del estado venezolano. También reiteró que se cumplirán todas las medidas de seguridad y estratégicas emitidas por la vicepresidenta Ejecutiva de VenezuelaDelcy Rodríguez.

Más articulos

Últimas noticias