20.9 C
Buenos Aires
9 junio, 2023 5:15am

Los riesgos de conformarse con un nivel de inglés intermedio

Mantener los hábitos de estudio es, más allá de la materia en cuestión, un desafío con el que todos nos enfrentamos. El ser humano es, por naturaleza, un emprendedor obstinado que busca superarse continuamente. Sin embargo, ello requiere de voluntad y disciplina, dos hábitos que, por supuesto, se desarrollan con la práctica.

Cuando se trata del estudio de nuevos idiomas más allá de nuestra lengua materna la constancia y continua interacción con el idioma elegido es indispensable. Ahora bien, muchas personas, una vez que cuentan con un inglés intermedio, suelen detenerse. 

Y, aunque los motivos pueden ser diversos, ello se debe principalmente a que es difícil seguir progresando con el estudio del inglés una vez que tu nivel ya es bueno. Sin embargo, avanzar y mejorar tu nivel de inglés es posible y encontrarás que muchas son las ventajas de manejar con fluidez un segundo idioma.

 

¿Por qué muchos estudiantes se detienen cuando alcanzan un nivel intermedio de inglés?

En muchos casos, la frustración suele llegar cuando los estudiantes del idioma inglés esperan que su progreso sea lineal y este, en realidad, no suele ser así. Este hecho tiene una explicación lógica y es que, en la curva de aprendizaje, la mejora de las habilidades funciona en la llamada escala logarítmica, en contraposición a la lineal: como estudiante de inglés, a medida que vas mejorando resulta cada vez más difícil hacerlo. 

Puedes pensarlo del mismo modo que en los deportes: los atletas de élite, por ejemplo, se esfuerzan por reducir sus tiempos en segundos, mientras que los principiantes pueden recortar minutos con un poco de práctica. 

Cuando estudiamos un idioma, al principio conseguimos mejoras rápidas, ya que partimos de algo así como una pizarra en blanco. Pero, a medida que avanzamos, se observan rendimientos decrecientes proporcionales a la cantidad de tiempo y esfuerzo que se dedica. Es un fenómeno totalmente normal, la clave es simplemente estar preparado para ello. 

Por supuesto, alcanzar un nivel intermedio de inglés, como de cualquier otro idioma, tiene un lado positivo: una vez superados los primeros obstáculos de empezar literalmente de cero, aumenta el disfrute del idioma y la resistencia mental. 

 

¿Cuál es el lado negativo de detenerse en el nivel intermedio de inglés?

Si eres profesional o un emprendedor, dominar el inglés es indispensable para avanzar en tu carrera o negocio. Un nivel intermedio de inglés no es suficiente y, por lo general, las grandes empresas buscan empleados y profesionales con un inglés avanzado. 

Contar con un nivel avanzado de inglés es útil en todo momento en este mundo de negocios globalizado. Pero, además, habla de quien lo posee. En efecto, lo describe como alguien ambicioso y disciplinado, con anhelos de crecer profesionalmente. Mientras que, un profesional que solo llega a un nivel de inglés intermedio puede reflejar falta de ambición y disciplina para conseguir objetivos. 

Los reclutadores siempre consideran un buen indicio que un candidato se encuentre en constante formación, porque demuestra deseos de superación.

 

¿Qué dificultades encuentran los estudiantes de nivel intermedio?

Si te encuentras en un nivel intermedio y buscas un nivel fluido del idioma inglés necesariamente vas a enfrentarte con algunos retos para avanzar. Sin embargo, identificar estos problemas te ayudará a empezar a trabajar en ellos y solucionarlos.

A continuación mencionamos algunos de los más usuales, para que puedan considerarlos durante el estudio.

  1. Vocabulario insuficiente. Es normal que estudiantes de nivel intermedio carezcan aún de términos especializados, lo que puede dificultar una comunicación clara especialmente en el trabajo. Es recomendable, entonces, orientarse a estudiar un inglés enfocado en tu área profesional.
  2. Incapacidad para utilizar la lengua en contextos de nivel nativo. Cuando estamos en un nivel intermedio es normal tener dificultades para aplicar lo aprendido a situaciones de la vida real, como ver medios de comunicación auténticos o interactuar con hablantes nativos.
  3. Problemas gramaticales persistentes. Tanto si una regla gramatical se aprendió de forma incorrecta como si simplemente no se aprendió con la suficiente profundidad, suelen surgir cuestiones gramaticales o interpretaciones erróneas que dificultan la fluidez general de los alumnos de nivel intermedio.
  4. Dificultad para expresar ideas complejas. Si bien estudiantes de nivel intermedio pueden abarcar ideas básicas, regularmente se encuentran frente a dificultades para expresar ideas complejas. Una ayuda para ello es ampliar el vocabulario.
  5. Falta de confianza. Muchos alumnos de nivel intermedio son lo suficientemente avanzados como para ser muy conscientes de sus propias limitaciones, lo que dificulta su confianza. Han adquirido algunas habilidades valiosas, pero también pueden ver que hay muchas cosas que no saben. 

 

Por su parte, dedicarle tiempo al inglés de manera constante, trabajar en los errores, utilizar más frases y vocabularios de hablantes nativos, aprender bloques de inglés como seguir a alguien que admires, actor, personalidad, cantante, comediante… cuya lengua nativa sea dicho idioma, son algunos consejos que puedes tener en cuenta para lograr un nivel avanzado.

Más articulos

Últimas noticias