Nuestro sistema solar contaría con muchos más planetas de los que tiene, en lo cuales se pueden encontrar vida humana. Un equipo de astrónomos reveló que fue descubierto un nuevo planeta llamado “planeta enano” y se ubica más allá de Neptuno.
Su órbita se encuentra en el punto más lejano al sol. Está ubicada a 19.000 millones de kilómetros del sol. Está bautizado, por los momentos, como RR245 y tiene un diámetro de 700 kilómetros, siendo una órbita bastante grande para un planeta enano.
Está ubicado tan lejos, que pueden pasar alrededor de 19 horas para que la luz solar lo ilumine. El pequeño RR245 fue descubierto en el cinturón de Kuiper. Se uso el telescopio de Canadá, Francia y Hawai para su descubrimiento.
Por su pequeño tamaño, el nuevo planeta, es fácil para estudiar y observar sus detalles, haciendo de este hecho una nueva página en la historia del sistema solar. El descubrimiento fue detectado por primera vez por un investigador del Consejo Nacional de Investigaciones de Canadá (CNRC) a comienzos de este año. Las primeras imágenes de RR245 se tomar en septiembre del año pasado.
El planeta dura alrededor de 700 años para completar su órbita. Los científicos aun no saben explicar con exactitud de donde proviene o cómo evolucionará , debido a que solo ha sido observado por uno de los 700 años que tiene.
Los expertos dicen que estos planetas enanos seguirán apareciendo. Los mimos fueron expulsados por los planetas gigantes cuando estos buscaban ubicarse en sus posiciones actuales. Situación que generó un caos en el sistema solar.
La CNRC declaró que este es: “Uno de los escasos planetas enanos que ha sobrevivido hasta nuestros días, junto con Plutón y Eris, los mayores planetas enanos conocidos”. Los investigadores se emocionan de haberlo encontrado y tener la posibilidad de estudiarlo.
Este descubrimiento pasa a los libros de historia de nuestro sistema solar. Cada vez son más los nuevos planetas que están siendo descubiertos. Los expertos siempre buscan avanzar más para conocer si en ellos hay vida mas allá de la humana. Quedará esperar para conocer nuevos hallazgos sobre RR245.