El recién electo presidente de El Salvador, Nayib Bukele, fue un crítico durante la campaña política del matrimonio igualitario y del aborto, dos temas actualmente considerados polémicos no solo en Latinoamérica.
Bukele, quien para 2014 se reunía con líderes de la población LGBTI y prometía convertirse en un político “del lado correcto de la historia” para fortalecer los derechos de esta población marginada, descartó que esté a favor del matrimonio igualitario durante la participación en un foro celebrado el pasado 31 de octubre en la Universidad Centroamericana (UCA), de acuerdo a lo suscrito por el diario digital El Faro.
“Yo tengo amigos y conocidos que son gays”, dijo Nayib Bukele al explicar su creencia en el respeto hacia la población LGBTI. Sin embargo, agregó “yo creo que el matrimonio es solamente entre hombre y mujer. El agua está en la botella y yo tengo la opción de tomármela ahí o en un vaso, pero no por eso el vaso se va a convertir en botella”, agregó en el mencionado foro el nuevo presidente de El Salvador.
Lea también Jardinero asesino enterró a sus víctimas en masetas
El radicalismo de Nayib Bukele
De acuerdo con la publicación de El Faro, “la actual postura de Bukele (el nuevo presidente electo de El Salvador) contrasta con la del político que en 2014 promulgaba una capital inclusiva en San Salvador”.
Por su parte, la directora ejecutiva del Espacio de Mujeres Lesbianas Salvadoreñas por la Diversidad (Esmules), Andrea Ayala, formó parte del equipo que trabajó en la plataforma de “nuevas ideas” cuando Bukele era candidato a la alcaldía de San Salvador. Además, explicó que su postura era totalmente opuesta en 2014.
Durante la campaña electoral, Nayib Bukele fue duramente cuestionado sobre su postura respecto al aborto, indicando que para él es viable “solo cuando la vida de la madre está en peligro”.
El diario El Faro señaló que sobre este tema y según una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA (Iudop) publicada en mayo de 2018, la población solo está de acuerdo en que se practique un aborto en los casos en donde peligre la vida de la madre y cuando la vida del feto sea inviable después del nacimiento.