La ola de calor en Argentina continúa haciendo estrago tras más de una semana de soportar altas temperaturas, alcanzando sensaciones térmicas muy elevadas y obligando a extremar los cuidados.
Pero a pesar de esperarse con ansias, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), aseguró que las lluvias no aplacarán la ola de calor en Argentina; todo ello aunque están pronosticados chaparrones aislados hasta el viernes,
Lea también Conocé cómo evitar los golpes de calor en las mascotas
El pronóstico por provincias
En el norte argentino, el aire frío provocó fuertes tormentas, por lo que hay una alerta naranja dado que se esperan precipitaciones de entre 70 y 100 milímetros.
Defensa Civil informó que las últimas lluvias registradas en la provincia de Santa Fe aliviaron el calor, aunque provocaron inundaciones de terrenos y cortes de energía en la ciudad de Coronda.
Y si bien en algunas provincias la temperatura comienza a bajar, tanto en la localidad rionegrina de Río Colorado como en el distrito bonaerense de Las Flores, se espera que continúe, sobrepasando los 7 días actuales, ya que “por el momento se mantienen las condiciones”.
La localidad de Coronda, situada a unos 40 kilómetros al sur de la ciudad de Santa Fe, padeció anegamientos en barrios como La Chufilla, Héroes de Malvinas, San Martín y Mitre.
Por otro lado, Fernández aseguró que en la ciudad de Buenos Aires y alrededores, las lluvias pueden generar “leve descenso de temperaturas, que continuaran rondando los 22 a 24 grados de mínima y entre 30 y 32 de máxima durante, al menos, los próximos tres días”, concluyó.
¿Qué es una ola de calor?
Se considera ola de calor a las condiciones cuando las temperaturas superan una mínima y una máxima establecida para cada localidad y que estas condiciones se mantengan constantes durante más de tres días.
Actualmente, “la ola de calor más extensa se registró en Malargüe”, Mendoza, donde hace siete días que sufren de este fenómeno.
Estas altas temperaturas que ocurren en casi todo Argentina son debido al “predominio de varios días de sistemas de altas presiones, con cielo despejado, mucho sol y viento del norte que hacía ingresar continuamente aire cálido”, detalló la meteoróloga Cindy Fernández.
A raíz de ello, se registró una ola de calor en Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza y La Pampa, aunque, “con un leve descenso de temperatura, ya no hay condiciones de que continúen”, indicó.