El empresario Lázaro Báez obtuvo la prisión domiciliaria tras pagar una caución de 632.500.000 de pesos. Así lo dispuso el Tribunal Oral Federal Número 4, tras un fallo de la Cámara de Casación.
Cabe recordar que Báez, quien había obtenido ese beneficio en otra causa de lavado de dinero conocida como la Ruta del Dinero K, fue detenido hace cuatro años con prisión preventiva. En una de las causas por las que tenía prisión preventiva, se le había denegado la posibilidad de una domiciliaria o excarcelación.
Ahora, la sala 4 de la Cámara de Casación ordenó al Tribunal Oral hacer un nuevo dictamen para Lázaro Báez.
Lea también Carla Vizzotti: “cualquier resfrío que tengamos este invierno es coronavirus”
Fallo de prisión domiciliaria
Además del dictamen de domiciliaria, el Tribunal también dispuso la colocación de una tobillera electrónica que le permitirá moverse a 100 kilómetros a la redonda.
Según fuentes judiciales, Báez fijó domicilio para cumplir con la preventiva en un country por la zona de Pilar. También deberá presentarse cada 15 días en el Tribunal Oral.
La defensa del empresario, quien durante años fue uno de los más importantes en obra pública en Santa Cruz, aseguró que era excesivo negarle la posibilidad de cumplir prisión domiciliaria, porque no tiene una condena firme y lleva cuatro años en prisión preventiva.
El arresto de Lázaro Báez
De acuerdo con la agencia Télam, Lázaro Báez está detenido desde el 6 de abril de 2016 y los abogados aportaron en su defensa que tiene 64 años, enfermedades coronarias, insuficiencia respiratoria y diabetes tipo 2, lo cual lo pone en situación de riesgo ante la pandemia de coronavirus.
Además, agregó que el empresario pudo ver vulnerado su derecho a defensa al ser posible víctima de hechos de espionaje ilegal que se investigan en la justicia federal de Lomas de Zamora y que podrían significar «graves violaciones a los derechos humanos» del detenido.
Télam también reprodujo declaraciones de Elizabeth Gasaro, abogada de Báez, que tachó de «ilegal» la detención del empresario en 2016; al tiempo que advirtió que su representado fue «torturado psicológicamente» para convertirse en «arrepentido» de causas en las que se investigaba al kirchnerismo.